Resistencia - Chaco
Domingo 11 de Mayo de 2025
 
 
Política
Mauricio Macri y Juliana Awada participaron de la cena anual de la fundación Margarita Barrientos
"Siento que aprendí mucho de ella", dijo el Presidente en el evento realizado en el Instituto Superior de Seguridad Pública

El presidente Mauricio Macri participó ayer junto a su esposa, Juliana Awada , y parte de su gabinete, de la Cena Anual de la Fundación Margarita Barrientos .

"Cuanto más viajo, más creo en todo lo que podemos hacer. Somos capaces de grandes cosas cuando nos comprometemos, nos decidimos y trabamos con humildad", manifestó el Presidente, al hablar ante la concurrencia.

Macri reiteró que está convencido de que los argentinos son "capaces de generar las oportunidades que se necesitan para reducir la pobreza y demostrarse a cada uno que sí se puede".

La cena se llevó a cabo en el Instituto Superior de Seguridad Pública (ISSP) porteño, situado en el barrio de Parque Avellaneda.

Allí, el Presidente destacó la figura de Barrientos como "símbolo de la generosidad, de la lucha, del amor" y aseguró que es "dueña de un increíble espíritu emprendedor".

"Trabajando en tantos proyectos juntos siento que aprendí mucho" de ella, subrayó.

Además de Macri y Awada, participaron del evento el jefe de Gabinete de la Nación, Marcos Peña; las ministras de Desarrollo Social, Carolina Stanley, y de Seguridad, Patricia Bullrich; el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el vicejefe porteño, Diego Santilli. Macri destacó la obra de Barrientos, que viene apoyando desde que era jefe de gobierno de la Ciudad, y recordó obras como la ampliación del centro de salud de la Fundación, la creación del centro de tratamiento de adicciones, y la construcción del Centro de Primera Infancia, tras lo cual "la mayor alegría", dijo, fue haber urbanizado el barrio Los Piletones.

"Siempre con la convicción de que teníamos que estar cerca y ayudar a los que necesitan una mano, que ella les dio", agregó.

Tras enumerar una serie de medidas de su gobierno contra la pobreza, como la ampliación de las asignaciones, las tarifas sociales y el programa de Reparación Histórica a los jubilados, destacó: "Estamos tendiendo un puente entre la Argentina de hoy y la que va a ser. En el desafío de reducir la pobreza hay que generar trabajo de calidad", remarcó.

En un comunicado, Presidencia informó que concurrieron a la cena unas 800 personas y se sirvió empanadas como entrada y fideos a la bolognesa como plato principal.


Fuente: La Nación



Sábado, 22 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet