Resistencia - Chaco
Domingo 11 de Mayo de 2025
 
 
Política
Elisa Carrió impugnó la designación de un juez al que vinculó con Daniel Angelici
La diputada y socia política de Macri pidió que no se nombre a Juan Manuel Grangeat en un juzgado de San Isidro; lo relacionó con el presidente de Boca y con Inteligencia

Elisa Carrió no cede en su interna contra Daniel Angelici. Esta semana, la diputada de Cambiemos ligó al presidente de Boca -y hombre cercado a Mauricio Macri- con el procedimiento supuestamente irregular para que se designe a Juan Manuel Grangeat en el Juzgado Federal de Primera Instancia en lo Criminal y Correccional N° 2 de San Isidro.

Ese juzgado, que actualmente subroga Sandra Arroyo Salgado, es clave por tener jurisdicción en una zona habitada por empresarios y políticos, y donde recaen causas por lavado y narcotráfico en Tigre y Nordelta.

Carrió impugnó el nombramiento a través de una carta que le envió el pasado martes al titular del Consejo de la Magistratura, Miguel Piedecasas. Señaló a Grangeat como "candidato de los servicios de inteligencia" y denunció que pasó a integrar la terna de los tres postulantes para el juzgado, pese a que en la orden de mérito estaba en séptimo lugar.

"Grangeat pasó de estar séptimo en el orden de mérito a que personas allegas a Daniel Angelici (...) intenten meterlo por la ventana en una terna para que lo nombren juez federal en uno de los juzgados más sensibles del país", escribió Carrió en uno de sus últimos párrafos.

"Sectores de inteligencia impulsan su designación y entiendo presionan al Gobierno para que esto suceda", arremetió la diputada en la misiva a la que accedió LA NACION.

"Concurso forzado"

Carrió no sólo ligó a Angelici con Grangeat, también dio otros nombres y apuntó directamente contra el Ejecutivo. Dijo que la terna propuesta el 7 de octubre pasado la impulsó el subsecretario de Justicia, Juan Bautista Mahiques. La diputada aseguró que el ingreso de Grangeat al juzgada "se está forzando desde el inicio del concurso", en septiembre de 2015.

"La historia de Grangeat parece ser la de un hijo pródigo de sectores de Comodoro Py", señala la líder de la Coalición Cívica-ARI, integrante del oficialismo. Recuerdo los pasos de Grangeat en un juzgado porteño donde estuvo sospechado de tráfico de influencias, luego continuó su carrera en los tribunales de Norberto Oyarbide y de Rodolfo Canicoba Corral hasta su llegada al juzgado federal N°9 como secretario.

En su carta, Carrió cerró el círculo de sus sospechas contra Grangeat al advertir que en el juzgado federal N°9 -a cargo de Luis Rodríguez- "se tramitan causas sensibles que involucran a la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), a través de lo cual Rodríguez podría haber ganado el favor de Daniel Angelici".

Y completó: "No es nada descabellado pensar que sectores de inteligencia necesiten poner gente propia en la jurisdicción federal de San Isidro y es ahí donde Juan Manuel Grangeat se presenta como la mejor opción. (...) Este candidato asegura manejar los códigos verticales que los servicios de inteligencia necesitan".


Fuente: La Nación




Viernes, 21 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet