Resistencia - Chaco
Domingo 11 de Mayo de 2025
 
 
Seguridad Informática
Atrapan al hacker ruso que habría hackeado Linkedin
La policía de la República Checa, en colaboración con el FBI, detuvo en Praga a un ciudadano ruso sospechoso de ataques cibernéticos contra intereses de Estados Unidos, confirmaron a Efe fuentes diplomáticas rusas.

"Confirmamos que realmente fue detenido un ciudadano ruso a petición de un juzgado de Estados Unidos", declaró el portavoz de la Embajada de Rusia en Praga, Alexey Kolmakov.

"La embajada está haciendo todo lo posible para defender los intereses del ciudadano y estamos en contacto con su abogado", añadió Kolmakov, que no reveló el nombre del sospechoso. Y añadió: "Insistimos en que nos sea devuelto".

No se sabe la fecha exacta de la detención, si bien la versión oficial que circula en los medios locales es que se produjo este martes, mientras que medios estadounidenses hablan de que la detención tuvo lugar hace dos semanas.

El detenido es sospechoso de haber realizado un ataque contra la red de contactos profesionales Linkedin, con el robo masivo de datos, lo que puso en entredicho la seguridad de las claves de acceso a esa red.

Según estimaciones iniciales del sector, en ese ataque se robaron datos de más de seis millones de clientes de Linkedin, aunque luego esas estimaciones se dispararon a 160 millones de usuarios, cuyos datos sensibles pudieron ser vendidos a webs que operan en la zona oscura de internet.

Tras la detención, el hacker sufrió un colapso y tuvo que ser atendido en un hospital.

"En atención a la seguridad del detenido, no podemos comentar nada sobre su estado de salud, aunque dispusiéramos o no de esa información", señaló el portavoz.

Estados Unidos tiene ahora 40 días, a partir de la entrada del sospechoso en prisión preventiva, para entregar una solicitud para su extradición.

Al finalizar las pesquisas preliminares sobre esa extradición, el juzgado de apelación decidirá, a instancia del fiscal, si la entrega a Estados Unidos es lícita o no.

En el caso de que el veredicto judicial sea afirmativo, el ministro de Justicia es el que decide entregar al sospecho a la justicia estadounidense.


Fuente: Minuto Uno



Viernes, 21 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet