Resistencia - Chaco
Domingo 11 de Mayo de 2025
 
 
Política
Urtubey destacó la media sanción a la reforma política: "Esta es muy buena noticia"

El gobernado de Salta remarcó que se sancionó en el marco del diálogo y el consenso. "La iniciativa que es del Poder Ejecutivo ya tuvo un altísimo nivel de consenso, inclusive con algunos cambios al proyecto original".


Urtubey sostuvo que, para algunos, "las cuestiones de reforma política o sistema de votación puede ser adjetivos no sustantivos, pero en democracias e instituciones no tan consolidadas como las nuestras es bueno tener herramientas que nos permitan mayor seguridad y transparencia en términos del voto y, además, como lo hemos verificado en nuestra provincia, la utilización de este sistema les da competitividad a todos".

Remarcó que se sancionó en el marco del diálogo y el consenso. "La iniciativa que es del Poder Ejecutivo ya tuvo un altísimo nivel de consenso, inclusive con algunos cambios al proyecto original", señaló el Gobernador de Salta.

Cabe destacar que fueron los diputados salteños Kosiner, Isa, David (Bloque Justicialista) y Nanni (UCR Cambiemos) quienes expresaron la necesidad de mantener la modalidad actual de las PASO y destacaron la experiencia en su provincia de la boleta única electrónica.

"La aprobación de esa norma y la instrumentación de una reforma, está tomando las mejores experiencias que hemos tenido en Argentina como las de Córdoba, Santa Fe, Salta y Ciudad autónoma de Buenos Aires que, al final del camino, terminan confluyendo en un proyecto común".

Las declaraciones de Juan Manuel Urtubey se dieron en el contexto de una conferencia de prensa posterior un acto en el que firmó un convenio para el desarrollo de infraestructura de comunicaciones móviles y de instalación de las estructuras portantes de antenas y equipos de telecomunicaciones con el ministro de Comunicaciones de la Nación Oscar Aguad.


El convenio que también fue suscripto por los presidentes de Enacom (Ente Nacional de Comunicaciones) Miguel de Godoy y de ARSAT Rodrigo de Loredo se inscribe en el Plan Nacional para el desarrollo de condiciones de competitividad y calidad de los servicios de comunicaciones móviles.


Jueves, 20 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet