Resistencia - Chaco
Domingo 11 de Mayo de 2025
 
 
Economía
BCRA apunta a que en las fiestas los pagos se hagan con celular
Los nuevos instrumentos permitirán cobrar con transferencias inmediatas y evitarán que los negocios abonen el 1,5% de comisión en tarjetas de débito.

El Banco Central apunta a que, en poco más de dos meses, todos los comercios del país tengan la opción de cobrar las compras de sus clientes con transferencias electrónicas, usando el celular, y que eviten de esta manera pagar la comisión del 1,5% de las tarjetas de débito. El cronograma está fijado con cada banco y ya hay un diálogo intenso con las redes del sector. El plazo inicial, establecido para el 1 de agosto que pasó, resultó imposible de cumplir para todo el sistema y la meta está planteada, ahora, para antes de las fiestas.

Ayer, la cúpula del BCRA pidió a empresarios del comercio que transmitan a las compañías del sector la posibilidad que tendrán de reemplazar los actuales pagos con débito por nuevos sistemas de transferencias inmediatas, que no tienen ningún costo cuando son menores a los $200.000. Además, cuando el tamaño de la transacción es mayor a esta cifra la comisión surgirá de una "libre competencia" entre las entidades.

Los principales referentes que tiene el Central en materia bancaria visitaron ayer la sede de la Cámara Argentina de Comercio (CAC): el presidente de la institución, Federico Sturzenegger, el vicepresidente, Lucas Llach (abocado a generar las medidas que están vinculadas al desarrollo del sistema financiero y nuevas modalidades de pago); el gerente general, Mariano Flores Vidal (encargado a veces de bajarlas a tierra); y Pablo Curat, uno de los directores que, junto a Francisco Gismondi, tiene bajo su órbita la regulación de los bancos.

La propuesta oficial pretende servir como opción superadora del último proyecto de ley que impulsó la CAME, que quedó flotando en el Congreso sólo con media sanción y que, a esta altura, parece ya haber fracasado. El texto proponía bajar a la mitad la comisión que cobran los bancos a los comercios por los pagos con tarjeta de crédito, y eliminar los que se hacen con débito. En la CAC explicaron que Sturzenegger y Llach pidieron que colaboraran con su presencia territorial para difundir entre los comercios las ventajas de los nuevos medios de pago: la billetera electrónica, el "pos móvil" (un dispositivo que se adhiere al celular y que permite pasar el plástico) y el "botón de pago" (para compras vía web). Las tres opciones se hacen bajo la modalidad de una transferencia inmediata. El comercio sólo debe pagar el costo del dispositivo (por única vez), que actualmente se ubica cercano a los $270, y la comisión de la transacción cuando sea mayor que $200.000. En el BCRA esperan que los bancos busquen ser más competitivos para proveer estos servicios, al tener incentivos para captar la cuenta bancaria de cada comercio. Y pretenden, además, que a partir de diciembre ya puedan realizarse sin problemas las operaciones entre las distintas redes, como Link y Banelco.

Fuente: Ámbito


Jueves, 20 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet