Resistencia - Chaco
Domingo 11 de Mayo de 2025
 
 
Política
Diputados convirtió en ley la figura del arrepentido en casos de corrupción
La Cámara de Diputados convirtió este miércoles en ley el proyecto que amplía la figura del arrepentido y que plantea una reducción de la pena a toda persona que brinde información fehaciente y útil para investigaciones sobre hechos de corrupción.

Los diputados aceptaron los cambios que en revisión había introducido el Senado, entre los cuales se destaca la cláusula que establece que el arrepentimiento del imputado sólo será reconocido si se produce antes de la elevación a juicio de la causa.

Con 138 votos a favor y ningún rechazo, quedó aprobada la ley que originalmente había enviado el Poder Ejecutivo y que en el Senado sufrió cambios significativos.

Los diputados del Frente para la Victoria-PJ adhirieron al paro nacional de mujeres, por lo que no se encontraban en el recinto al momento de la votación, que se produjo diez minutos antes de la finalización de la medida de fuerza contra la violencia de género.

Por esta razón, para reunir el quórum necesario Cambiemos se valió de los votos del Frente Renovador y del Bloque Justicialista.

Tanto Sergio Massa como Margarita Stolbizer se anotaron un logro político ya que la iniciativa había sido uno de los principales ejes de trabajo de sus respectivas plataformas políticas y una demanda permanente de esos espacios durante los últimos meses.

Ahora ambos dirigentes, que comenzaron a mostrarse en sociedad como un tándem político con proyección electoral, esperan que se trate antes de fin de año en el Senado la ley de extinción de dominio, que ya tiene media sanción.

La ampliación del régimen del arrepentido, figura que ya existe en la legislación vigente, alcanzaría a los delitos de corrupción, contrabando, asociación ilícita, prostitución, pornografía infantil y formación de monopolios, entre otros.

La declaración del arrepentido estará sujeta a un acuerdo de colaboración firmado con el fiscal, que no será aplicable a aquellas causas referidas a crímenes de lesa humanidad.

La ley dispone que el acusado sólo podrá brindar información sobre situaciones en las que estuvo involucrado y no a declaraciones de terceros, en tanto que establece que en ningún caso el arrepentido será beneficiado por la eximición completa de su pena de prisión.

Además, la pena será conmutada en la medida en que su declaración corresponda a delitos tipificados con una pena igual o mayor a la suya, y siempre y cuando tenga como fecha límite la
elevación a juicio oral de la causa.

A su vez, la normativa señala que el arrepentido podrá recibir el beneficio en un proceso penal en el que está involucrado si brinda información verificable vinculada a personas con su misma responsabilidad o mayor.

Si al arrepentido le corresponde una pena de reclusión perpetua, la disminución de la condena no podrá superar los quince años.


Fuente: Minuto Uno



Miércoles, 19 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet