Resistencia - Chaco
Jueves 8 de Mayo de 2025
 
 
Ni Una Menos
Las alarmantes búsquedas de Google: la violencia de género en los resultados
El buscador puede darnos las tendencias de lo que los usuarios consultamos más frecuentemente. En el día del Paro Nacional de Mujeres, algunos de los resultados obligan a pensar y preocupan.

Entre las muchas cosas que sabemos de Google, la página más consultada de la Argentina, y de su buscador, el más utilizado en el país, está que a medida que navegamos la herramienta recolecta información que nos pertenece. Sabe nuestros intereses, nuestras inquietudes, y en base a eso se adapta a nuestras necesidades como usuarios. Por eso no nos ofrece a nosotros las mismas cosas que a nuestros amigos, y viceversa, aunque existe una forma de burlarlo: el modo incógnito.

A través del modo de incógnito, entre otras cosas, uno puede evitar que la computadora o dispositivo móvil guarde el historial de navegación, iniciar sesión por ejemplo en una cuenta de mail en paralelo a otra que tengamos abierta en otra pestaña, pero además de todo eso lo que hace es estandarizar las búsquedas de Google. ¿Qué quiere decir eso? Que al buscar no nos devolverá resultados adaptados a nosotros, ni tendencias o recomendaciones particulares, sino cuál es la tendencia en el país. Lo más buscado.

En base a esta posibilidad, y en el día del Paro Nacional de Mujeres, a minutouno.com se le ocurrió hacer un experimento, haciendo las mismas búsquedas pero aplicadas una vez a "hombres" y luego la misma, pero con "mujeres". Los resultados resultaron ser un triste reflejo, que este miércoles 19 parece resonar con más fuerza.

Al ingresar la palabra "golpeado por", el buscador devuelve en este orden "la camarógrafa húngara", hecho que tuvo gran repercusión este año, cuando una periodista le daba una zancadilla a un padre que junto a sus hijos intentaba cruzar la frontera y escapar de la guerra en Siria, aparece "patovicas", vinculado a los abusos de la seguridad en los boliches, y "rugbiers", un grupo muy estigmatizado este último tiempo. Al cambiar "golpeado" por "golpeada", Google arroja: "su novio" y "su marido" en los dos primeros lugares. La tendencia empieza a hacerse ver.

Yendo más lejos, en una segunda instancia, la frase que se eligió fue "asesinado por", que arrojó como las sugerencias más buscadas: "un médico", "la ciencia unity", "robarle el celular", "un celular". No hay distinciones de sexo, las tendencias están relacionadas a la mala praxis y a la inseguridad. Al sustituírlo por "asesinada por", obtenemos: "empalamiento" (clara alusión al caso de Lucía Pérez en Mar del Plata), "su novio", "su tío", "su hermano". Los femicidios de mujeres en manos de hombres de su entorno, llevan la delantera.

Hoy estadísticas hablan de que desde hace 8 años en Argentina una mujer muere cada 30 horas. Lo alarmante es que esto sucede a pesar de haber mucha más visivilización, mucho más tratamiento, más información, lo que debería ayudar a que los casos disminuyan, pero la ecuación no indica eso.

Son muchos los que desde las redes sociales se suman a la campaña que tiene este 19 como uno desde sus días claves para hacer público el repudio generalizado a una tendencia que crece, pero que por otro lado, en las sombras, en silencio, sigue matando.


Fuente: Minuto Uno



Miércoles, 19 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet