Resistencia - Chaco
Jueves 8 de Mayo de 2025
 
 
Sociedad
El paro nacional de mujeres tiene una alta adhesión en todo el país
Miles de mujeres participan simultáneamente esta tarde de las marchas contra los femicidios organizadas por el colectivo NiUnaMenos en las principales ciudades del país, previo a haber realizado un cese de actividades de una hora en sus lugares de trabajo.

La medida fue apoyada por diversos organismos, organizaciones de la sociedad civil y gremios que hicieron pública su adhesión y también convocaron a participar de la jornada de protesta.

Así, el INADI anunció que participa de la marcha “rechazando toda forma de violencia contra las mujeres. Es importante que las leyes se vean reflejadas en las prácticas sociales”, recordó el interventor del organismo, Javier Bujan, quien dispuso que se embanderará el edificio central de Avenida de Mayo 1400 con la consigna #NiUnaMenos.

El ente entregó también a la población, en todas sus sedes, material de sensibilización contra las violencias de género.

En tanto, desde el Consejo Nacional de las Mujeres (CNM) expresaron su “acompañamiento al reclamo de las mujeres, de los familiares de las víctimas de femicidios y de la sociedad entera” con “trabajo, porque es lo que nos compete”.

“El desafío es imponente, implica desandar siglos de desigualdad estructural que legitiman la violencia y consolidan la subordinación de las mujeres; pero lo estamos asumiendo”, agregaron.

También la Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires adhirió a la protesta que es "la primera en la historia argentina donde las mujeres paran y no podíamos no formar parte de esta medida”.

Para el Defensor Alejandro Amor "los hombres debemos comprometernos con esta lucha porque somos responsables y formamos parte de la problemática que afecta a la sociedad en su conjunto".

Unicef Argentina, por su parte, emitió una serie de tuits a través de los cuales tomó postura en favor de la jornada de protesta prevista para esta tarde: “Hoy como todos los días nos unimos al reclamo de #NiUnaMenos. Todas las mujeres deben estar protegidas. Todos los derechos de las niñas y las adolescentes deben ser respetados. A los 16 años nadie debería temer por su propia vida, sin importar como se vea, qué vista o qué haga”, en clara alusión al caso de la adolescente Lucía Pérez, asesinada brutalmente en Mar del Plata, el pasado 8 de octubre.

“El acceso a la justicia y la protección de las víctimas de violencia de género es una obligación del Estado", concluyen los tuits del organismo de la ONU.

"La consigna NiUnaMenos es el total rechazo al machismo sea como sea y exprese como se exprese. Nuestra comunidad LGBTI también sufre la misma violencia porque el origen de esa violencia es la misma, el machismo. Basta de femicidios y violencia a las mujeres”, aseguró Cesar Cigliutti, al sumar la adhesión del organismo que preside, la Comunidad Homosexual Argentina, a la jornada de protesta de.

A su turno, la CTA Capital autónoma llamó a parar “a las mujeres ocupadas y desocupadas, las que tienen trabajos formales e informales, las que trabajan en sus casas cuidando a sus hijos o hijas, las jóvenes y las jubiladas” porque “todas podemos parar” para “volver la rabia en organización” y “para que nos escuchen.”

“Una vez más nos vemos en la obligación de salir a decir basta, la violencia machista mata. En la Argentina una mujer es asesinada cada 30 horas por el hecho de ser mujer. La violencia machista mata y esa es la mayor inseguridad para las mujeres junto con la inseguridad a la que nos somete el ajuste y la represión como única respuesta”, afirmaron.


Fuente: Telam



Miércoles, 19 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet