Resistencia - Chaco
Jueves 8 de Mayo de 2025
 
 
Política
La legalización del Cannabis medicinal obtuvo dictamen favorable en Diputados
El oficialismo logró este martes dictamen favorable a la despenalización del uso de aceite de cannabis para tratar patologías como epilepsia refractaria y autismo, pero sin autorizar el autocultivo de la planta.

En el plenario de comisiones de Seguridad Interior, Salud Pública, y Legislación Penal que se reunió desde las 18.30, se firmó un dictamen de mayoría y uno de minoría.

El dictamen de mayoría -impulsado por Cambiemos- faculta al Estado a proporcionar a los pacientes el aceite de cannabis, pero no avanza en la despenalización del autocultivo, pese al enérgico clamor de madres de pacientes agrupadas en la organización Mamá Cultiva, que se dieron cita en la sala del anexo de la Cámara Baja donde se desarrolló el plenario de comisiones.

En tanto, el Frente para la Victoria, el PTS-Frente de Izquierda y Libres del Sur firmaron un despacho en minoría que se había debatido en la comisión de Salud y que está en línea con la demanda de las agrupaciones promotoras del autocultivo, al señalar que la legislación no puede seguir "criminalizando" a las madres que cultivan para sus hijos.

"Vemos defectos en el dictamen de mayoría. Hay que regular el autocultivo. Con la investigación solamente no es suficiente. Hay cientos de pacientes que esperan una respuesta. Nosotros lo que proponemos es resolver con el dictamen que firmamos distintos bloques políticos excepto Cambiemos, autorizar la investigación con fines medicinales y terapéuticos, producción pública y autorizar a las mamas a poder cultivar en la medida que estén inscriptos en un registro regulado por el ministerio de Salud", sostuvo Carolina Gaillard diputada por el FpV-Entre Ríos y presidenta de la comisión de Diputados.

"Es clave que el Estado regule pero tiene que estar para darle tranquilidad a los pacientes y no para reprimir. Vamos a ir a dar el debate al recinto. Entendemos que es un tema de salud, no de drogas ni adicciones. Hoy el Estado con la legislación vigente impide el acceso al tratamiento con cannabis porque sigue siendo considerado con el dictamen de Cambiemos una sustancia tóxica", agregó la legisladora.

En tanto, Felipe Solá del Frente Renovador, sostuvo: "Estamos de acuerdo con la investigación. Nosotros proponemos que exista una transición, con un registro de usuarios de pacientes con epilepsia refractaria y al mismo tiempo, que hasta que el Estado no esté en condiciones de abastecer a los pacientes, que el uso privado del aceite de cannabis quede fuera de la penalización".

"Que un consejo consultivo diga cuándo el Estado está en condiciones de abastecer y ahí se levante la despenalización del uso privado", agregó Solá.

Por su parte, Victoria Donda, de Libres del Sur, sostuvo: "queremos que el autocultivo esté contemplado y que las madres puedan proveer el producto a sus hijos sin ser criminalizadas".

Por último, el radical Luis Petri, Presidente de comisión de seguridad interior, expresó su intención de que "ingresen todos los pacientes al programa".

"Queremos que estas madres tengan una solución ya y mientras que el Estado investiga tenemos que reivindicar lo que ellas hicieron porque ellas fueron las que fueron al frente y que están con el autocultivo", exclamó la diputada del PTS Myriam Bregman.

Fuente: Ámbito


Miércoles, 19 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet