Resistencia - Chaco
Jueves 8 de Mayo de 2025
 
 
Educación
En medio de protestas y tomas de colegios, hoy termina la evaluación a más de un millón de estudiantes de todo el país
En medio de movilizaciones, tomas de colegios y críticas, arrancó este martes la evaluación nacional Aprender con pruebas a 1.400.000 alumnos de escuelas públicas y privadas de todo el país con el objetivo de mejorar la calidad educativa.

La evaluación se extenderá hasta este miércoles en 31.000 establecimientos educativos en distintos puntos de país. Participan estudiantes que estén cursando 6° grado del nivel primario y 5°/6° año del nivel secundario de todo el sistema educativo nacional y una muestra de estudiantes en 3° grado del nivel primario y en 2°/3° año del nivel secundario.

Además de medir los contenidos específicos de materias que se enseñan en la escuela, este examen de carácter anónimo también incluye un cuestionario de contexto para indagar sobre clima escolar, estrategia de enseñanza y aprendizaje.

El presidente Mauricio Macri salió este martes a respaldar la iniciativa al señalar: "Evaluamos para mejorar. Para transformar la realidad, primero tenemos que conocerla tal cual es". "No se trata de buscar culpables. Es una radiografía del sistema educativo nacional para diagnosticar y a partir de ahí avanzar", escribió en su cuenta de Twitter.

La evaluación es duramente cuestionada por los sindicatos docentes, que denuncian la supuesta intención oficial de generar un "ranking de escuelas" con presuntos objetivos "punitivos" sobre establecimientos y docentes.

Los gremios advierten que no fueron consultados y sostuvieron que, al ser estandarizada, no refleja el contexto de escuelas y alumnos, entre otros ejes. Por tal motivo, el sindicato de docentes CTERA llevaba a cabo este martes una protesta nacional que se extenderá hasta el miércoles e incluso en algunas provincias como en Santa Cruz, Neuquén, Río Negro y Tierra del Fuego, el malestar se transformó en una huelga docente.

La Asociación Docente ADEMYS realizó este martes una concentración en Acoyte y Rivadavia de la ciudad de Buenos Aires, para explicar las consecuencias negativas que a su criterio conlleva el Operativo Aprender.

El secretario general del gremio Suteba, Roberto Baradel, también manifestó este martes su rechazo contra la evaluación, al señalar que la forma en que fue implementada "no establece un diagnóstico de en qué situación se está".

"El resultado ya está y la conclusión es que los chicos no aprenden porque los maestros no enseñan. Y entonces hay que avanzar sobre los derechos de los trabajadores, pero también segmentar el sistema educativo de tal manera que la privatización empiece a calar en el sistema de enseñanza pública de la Argentina", dijo.

Al menos siete escuelas de la provincia de Buenos Aires estuvieron tomadas este martes por estudiantes que, con el apoyo de docentes y padres, expresaron su disconformidad con la iniciativa.

Alumnos de la Escuela Normal Antonio Mentruyt, de Banfield, continuaron este martes con la toma el colegio iniciada el viernes en rechazo a la evaluación y según anunciaron la medida se extenderá hasta el miércoles.

En la Escuela Normal de Quilmes y el colegio Nacional de Adrogué, estudiantes se manifestaron contra la evaluación con carteles en la puerta de los establecimientos y se sumaron a la protesta de otras cinco escuelas del partido de Lomas de Zamora.

Fuente: Ámbito


Miércoles, 19 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet