Resistencia - Chaco
Jueves 8 de Mayo de 2025
 
 
Sociedad
El primer Paro de Mujeres Contra los Femicidios se hará en las Principales Ciudades del País
Se cumplirá en ciudades como Buenos Aires, Santa Fe, Mendoza, Mar del Plata, San Salvador de Jujuy, La Plata, Río Gallegos y San Fernando del Valle de Catamarca, donde además habrá movilizaciones.





Entre las 13 y las 14, está programado un "ruidazo" y paro de actividades en todo el país.

En Mar del Plata, donde ocurrió el más resonado de los seis femicidios registrados en la primera semana de octubre -el de Lucía Pérez-, amigos y familiares de la adolescente se movilizarán mañana a las 17 junto a agrupaciones universitarias, la CGT, la CTA, Uthgra, y el Sindicato de Luz y Fuerza.

La Agremiación Docente Universitaria llevará adelante una radio abierta y ruidazo en la Plaza de la Memoria en conjunto con la Federación Universitaria Marplatense (FUM) y la Asociación del Personal de la Universidad Nacional de Mar del Plata (APU) en la previa a la movilización.

En La Plata, estudiantes universitarias, docentes, trabajadoras nucleadas en ATE y militantes de organizaciones sociales se movilizarán con una consigna adicional, que es la declaración de la "Emergencia en Violencia de Género".
Al igual que a nivel nacional, habrá un cese de actividades de 13 a 14 y una marcha a las 17; en este caso hasta la Plaza San Martín.

En la capital de Córdoba -provincia donde el miércoles pasado fue asesinada Natalia Padilla y un día más tarde, Samantha Yoerg- los manifestantes, que concurrirán vestidos de negro, marcharán desde Avenida Colón y General Paz hasta el centro comercial Patio Olmos.

En la ciudad de Santa Fe, la movilización partirá desde la Plaza del Soldado para concluir en la Plaza 25 de Mayo, frente a la Casa de Gobierno y el Palacio de Justicia santafesino; organizados por distintas organizaciones sociales y con el apoyo de numerosos gremios.

En Rosario los manifestantes se concentrarán en la plaza San Martín -a donde se insta a concurrir vestidas de color negro- para marchar por bulevar Oroño, pasando por los Tribunales Federales, para finalizar en los provinciales.

El cese de actividades de 13 a 14 contará en Rosario con la adhesión de ATE y la Asociación Gremial de Docentes e Investigadores (Coad), la Asociación de Magisterio de Santa Fe (Amsafé) y el Sindicato de Trabajadores Municipales.

En Mendoza -provincia conmocionada por los recientes femicidios de las jóvenes Janet Zapata (29), Julieta Gonzalez (21) y Ayelén Arroyo (19)- organizaciones sociales, políticas, sindicales y de convocaron a plegarse al cese de actividades entre 13 y 14, y a marchar desde el kilómetro cero de esta capital a partir de las 18.

En San Salvador de Jujuy la Multisectorial de las Mujeres convocó para mañana a cese de actividades de una hora, un "ruidazo" y una marcha a la plaza Belgrano a partir de las 17.

En Catamarca el Consejo Municipal de la Mujer, la Agrupación Amam, Partido Obrero, Frente de Izquierda, dirigentes gremiales de Anses y organizaciones no gubernamentales dispusieron que el cese de actividades en adhesión al paro de mujeres sea de 11 a 12.

Además, a las 18 partirá una marcha desde la plaza 25 de Mayo, que avanzará por República hasta Ayacucho, para regresar a la plaza principal, realizando en el camino distintas intervenciones frente a los edificios públicos.

En Santa Cruz, escenario de otro de los femicidios de principios de octubre, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) anunció un paro de 24 horas.

Además, junto con los gremios y organizaciones que integran la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) Autónoma Santa Cruz, convocó a una manifestación en el mástil central de Río Gallegos, a partir de las 18.



Fuente: Télam


Martes, 18 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet