Resistencia - Chaco
Jueves 8 de Mayo de 2025
 
 
Política
"La continuidad de Políticas Públicas Vinculadas a la lucha contra la Pobreza es Fundamental"

El gobernador de Salta presentó un plan para el desarrollo sostenible destacando las diferenciando las acciones que se vienen llevando a cabo en términos de lucha contra la pobreza estructural.


El gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey participó, este martes, en la conferencia de Naciones Unidas sobre vivienda y desarrollo sostenible, Hábitat III que se desarrolla en Quito, Ecuador.

Previamente, estuvo en una entrevista panel con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, en la que también participaron el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio y el embajador de Argentina en Ecuador, Luis Juez.

La charla panel se realizó en el marco de BIDiálogos, uno de los espacios más importantes de la conferencia, en la sede de la Asamblea Nacional de Ecuador.


Urtubey presentó el plan Salta Urbana para el Desarrollo Sostenible destacando las acciones que se vienen llevando a cabo en términos de lucha contra la pobreza estructural, resaltando a la vez la importancia del plan Hábitat en este sentido, y los impactos en términos de indicadores.

Explicó, como ejemplo de dichos desafíos, que "se viene realizando una inversión sin precedentes en el departamento Rivadavia donde se encuentran las poblaciones más vulnerables" y resaltó que la Provincia lo hace desde hace ocho años con una inversión de 160 millones de dólares en infraestructura social y básica. "La continuidad de políticas públicas vinculadas a la lucha contra la pobreza es fundamental", manifestó el Gobernador salteño.


Sobre esto, Urtubey expresó que el Gobierno nacional se suma al desafío con una inversión de 80 millones de dólares y "es importante este aporte en términos de la construcción de una Argentina socialmente sustentable".
"Salta tiene una trayectoria consolidada vinculada a los organismos internacionales, a través de programas de infraestructura urbana, turismo sustentable, entre otros, que permite ver el futuro con optimismo, sabiendo que los desafíos son múltiples y con resultados a mediano y a largo plazo", sostuvo Juan Manuel Urtubey.


En la entrevista también se trataron temas sobre marca Salta y transparencia en términos de accesibilidad y legitimidad en las elecciones en virtud de la implementación de la boleta electrónica.


Martes, 18 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet