Resistencia - Chaco
Jueves 8 de Mayo de 2025
 
 
Educacion
¿Qué hará el Gobierno con los resultados de la evaluación "Aprender"?
El examen "Aprender" que el Gobierno lanzó este martes en las escuelas de todo el país para intentar medir el nivel de aprendizaje generó un fuerte rechazo en todo el arco educativo.

El examen "Aprender" es una medida educativa propuesta por el Gobierno con pruebas estandarizadas para alumnos de quinto o sexto año del secundario y sexto grado del primario; además de muestras censales para el tercer grado del primario y segundo o tercer año del secundario.

Según anunciaron desde la cartera educativa, la evaluación, por la que millones de chicos no debieron asistir a clases este martes, servirá para medir, entre otras cosas, niveles de aprendizaje. Sin embargo, la información brindada por el Gobierno no tuvo mayores precisiones respecto a por qué se decidió poner a prueba los estudiantes o para qué servirán los resultados.

En ese sentido, la actividad produjo un fuerte rechazo en gran parte de la sociedad. Uno de los que salió al cruce de "Aprender" fue el ex ministro de Educación nacional Jorge Tedesco, quien afirmó en una entrevista a Radio 10 que la prueba "no va a dar resultados más diferentes de los que tenemos".

Además, el ex funcionario manifestó: "Creo que tendríamos que estar discutiendo qué hacemos con esos resultados, cómo mejoramos y no cómo los medimos". Y amplió: "Hay que hacer algo más que poner recursos, mejorar los métodos de enseñanza, la capacitación de los maestros, el diálogo con la familia. No es un tema sólo con la escuela"

Por otro lado, alumnos de una escuela de Banfield decidieron tomar el establecimiento para impedir que la prueba se llevara a cabo. "Esta forma de evaluación no contempla las características ni de los alumnos ni de los docentes ni de la situación en la que estamos. Con un sistema múltiple choice los alumnos no pueden expresar lo que saben", afirmó una de las estudiantes.

Según el portal oficial de la actividad, los resultados de las evaluaciones "comenzarán a ser difundidos desde los primeros meses del ciclo lectivo 2017" y "aportarán información clave a las autoridades y funcionarios del sistema educativo; a los responsables de la formulación, monitoreo y seguimiento de las políticas educativas; a directores y docentes; a los estudiantes y sus familias, y a la sociedad en general".

Además, informaron que "la devolución de resultados se realizará en el marco de la Ley Nacional de Educación N.º 26.206, por lo que no se pondrán a disposición de la sociedad clasificaciones ni resultados por escuela o por alumno". Pero manifiestan que la información será "pública, transparente y posibilitará múltiples análisis".

Fuente: MinutoUno


Martes, 18 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet