Resistencia - Chaco
Jueves 8 de Mayo de 2025
 
 
Política
Tras el fuerte repudio, borraron el tweet con la foto de Urtubey y un joven con síndrome de Down
Pese al intento del gobernador de Salta de justificar la situación, la cuenta oficial de la provincia eliminó la publicación luego de las duras críticas.

El escándalo producido a partir de las fotos y videos que difundió el gobierno de Salta sobre una actividad de promoción del sistema de voto electrónico de la empresa Magic Software Argentina, en la que participó Juan Manuel Urtubey, tuvo ayer nuevos capítulos.

Por un lado, el propio gobernador salió a responder las manifestaciones de repudio que recibió por haber utilizado la imagen de un joven con síndrome de Down para promocionar el sistema. Según Urtubey, todo es "una barbaridad que solo entra en la cabeza de gente que tiene la discriminación como una forma de ver".

Y justificó la situación diciendo: “Me invitaron a dar una charla en una universidad y un alumno con Down, al igual que mucha otra gente, quiso hacer la prueba; yo no voy a discriminar a alguien porque sea Down, me pareció una bajeza total”.

Nada dijo acerca de lo que hizo después el gobierno de la provincia con las imágenes: tanto en la web oficial como en el canal de Youtube publicaron un video compaginado de modo tal que cierra con la imagen del joven en cuestión, involuntario protagonista de la polémica, aplaudido por todo el auditorio, especialmente por un sonriente Urtubey que permanece a su lado.

También la cuenta oficial de Twitter del gobierno provincial había publicado un tweet con cuatro fotos, una de las cuales era la del muchacho con síndrome de Down utilizando el sistema de votación. Pero ese tweet ya no está, fue eliminado en el intento por mitigar las consecuencias de la fallida acción de marketing.

Por supuesto que de nada sirvió la maniobra, parcial y tardía, ya que habría sido demasiado escandaloso quitar la evidencia del propio sitio de la gobernación, donde aún permanecen las imágenes. De esta manera, el episodio del tweet borrado solo sirvió para reflejar el nerviosismo que causaron en las filas de Urtubey este paso en falso y sus repercusiones.

Fuente: INFOnews


Martes, 18 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet