Resistencia - Chaco
Jueves 8 de Mayo de 2025
 
 
Política
Antes de la mesa de diálogo, Macri reclamó "prudencia" a gremios y empresarios
A horas del encuentro tripartito convocado por un decreto publicado en el Boletín Oficia, todavía no se sabe el lugar, ni horario, ni siquiera qué dirigentes empresarios o gremiales asistirán.

El presidente Mauricio Macri solicitó este martes al sector gremial "una actitud constructiva" para resolver los "obstáculos" y generar empleo, en el marco de la convocatoria al "Diálogo para la Producción y el Trabajo" que se realizará este miércoles para seguir negociando los bonos de fin de año para los trabajadores activos.

No obstante, el integrante del triunvirato de la CGT e integrante del bando "dialoguista", Héctor Daer, ahora advirtió que "el bono" de fin de año que anunció el Gobierno para jubilados y beneficiarios de la AUH "es insuficiente", pese a que la semana pasada había planteado que el ofrecimiento era "un paso adelante" en el marco de la negociación.

"Tengamos una actitud constructiva, inteligente, prudente para ir resolviendo cualquier obstáculo que tengamos", afirmó Macri en declaraciones a la prensa, al ser consultado sobre la nueva reunión entre el Gobierno y la CGT del próximo miércoles, a la que se sumarán los representantes del sector empresario.

Así lo afirmó en declaraciones que formuló a la prensa tras presidir en la Dirección Nacional de Emergencias Sanitarias (DINEA), en la calle Jerónimo Salguero 3457, del barrio porteño de Palermo, la entrega de 40 ambulancias donadas por la Nación a la provincia de Buenos Aires. "Hace cinco años que no se genera empleo en la Argentina y esperamos que se genere", subrayó el mandatario.

El Ejecutivo llegará a dicho encuentro con el anuncio de un bono de fin de año de 1.000 pesos para quienes perciben la jubilación mínima y las Asignaciones Universal por Hijo (AUH), a fin de asistir a los sectores más vulnerables, como lo anunció en su momento el ministro de Trabajo, Jorge Triaca.

Ante la disconformidad de algunos sectores de la central obrera que reclaman convocar al primer paro de la CGT contra el actual Gobierno, Macri solicitó prudencia para sortear problemas y permitir "ir generando empleo".

Sin embargo, Daer y el exjefe de la CGT, Hugo Moyano, coincidieron este lunes en que el bono de 1.000 pesos para jubilados y AUH es "insuficiente" y volvieron así a dejar latente la posibilidad de un paro, al realizar declaraciones a la prensa tras participar de un acto por el Día de la Lealtad peronista.

Daer también apuntó contra los empresarios: "Se esconden detrás de bambalinas, ellos tienen que afrontar esta situación poniendo plata. Si un sector a hecho un esfuerzo hasta ahora, ese es el de los trabajadores. Que aparezca el sector empresario para aportar al país", pidió.

En la reunión de este miércoles, la CGT negociará el bono para los trabajadores activos, para lo cual reclamará un piso -sería de 2.000 pesos- "para que cada gremio discuta de acuerdo a cómo está su sector", adelantó otro miembro del triunvirato, Carlos Acuña.

Al respecto, el vicepresidente de la UIA (Unión industrial Argentina), Daniel Funes de Rioja, advirtió en declaraciones radiales que "el bono navideño no es viable políticamente ni sustentable".

Otro punto a resolver será el del bono para el sector público, sobre lo que el ministro Triaca sostuvo que cada provincia se debería ocupar de esa demanda según su propia situación fiscal, pero algunos gobernadores ya adelantaron que no cuentan con fondos para eso.

En este marco, circulaban versiones acerca de que el Ejecutivo podría comprometerse a dar una compensación de fin de año sólo para los trabajadores de la administración pública nacional.

Respecto a un eventual paro general, en caso de que fracasen las negociaciones, el barrionuevista Acuña dijo este lunes que "no hay que descartar nada", pero aclaró que para adoptar esa medida debería haber "consenso" entre la mayoría de los integrantes del Consejo Directivo de la central.

Fuente: Ámbito


Martes, 18 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet