Resistencia - Chaco
Jueves 8 de Mayo de 2025
 
 
Gremios
Bancarios reiteran protesta y atenderán con horario reducido
Los bancos volverán a atender este martes y miércoles con horario reducido en todo el país ya que los empleados del sector realizarán asambleas durante las últimas tres horas de atención al público.

La huelga parcial, que ya se concretó en dos oportunidades durante las últimas semanas, se llevará a cabo de cara al paro general anunciado para el 28 de este mes, en el caso de no recibir una respuesta de los empresarios.

La Asociación Bancaria argumentó: "Nuestro acuerdo salarial de este año dice que si las variaciones económicas son importantes, cualquiera de las partes puede pedir la reapertura de paritarias".

"La ley 14.250 y el acuerdo salarial para la actividad financiera establecen claramente que a pedido de una de las partes debe ser convocada la paritaria", enfatizó, mediante un comunicado e insistió: "El Gobierno y los bancos deben cumplir la ley, garantizando esa instancia de diálogo institucional y tripartito".

En ese sentido, el secretario general del gremio, Sergio Palazzo, consideró: "La inflación ha superado nuestro acuerdo salarial", y, de ese modo, argumentó: "Pedimos la reapertura de paritarias por la vía formal, pero todavía no fuimos convocados".

El sindicato, en primera instancia, había parado por dos horas, pero a principios de octubre decidieron extender la medida de fuerza y concretarla de 12:00 a 15:00 ante el rechazo de las cámaras respecto de reabrir la discusión salarial.

El gremio dirigido por Sergio Palazzo reclama también por "el cese de cualquier despido sin causa justa, la derogación del impuesto al salario, la suspensión de las disposiciones desregulatorias del Banco Central y las acciones de desbancarización de la actividad financiera".

Señaló, además, que las medidas son en "defensa del trabajo y la producción nacional y de la banca pública".

Fuente: Ámbito


Martes, 18 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet