Resistencia - Chaco
Jueves 8 de Mayo de 2025
 
 
Política
El Congreso se prepara para avanzar esta semana sobre dos leyes cruciales


Las dos cámaras tendrán intensa actividad. Se espera de que acá a fin de año debatan los cambios en Ganancias, Presupuesto 2017, la reforma política, la Ley del Arrepentido, la boleta electrónica y el recorte de "superpoderes". Podría haber sesiones extraordinarias en diciembre


El miércoles, la Cámara de Diputados tendrá una sesión especial pedida por Cambiemos para considerar y luego girar al Senado el proyecto de Reforma Política, que incorpora la boleta electrónica entre otras innovaciones, y convertir en ley la ampliación de la figura del "arrepentido" a casos de corrupción y de delitos contra la administración pública.

A su vez, una fuente del oficialismo informó que la idea es el jueves retomar el cuarto intermedio que quedó pendiente de la última sesión ordinaria del cuerpo con el fin de concluir el tratamiento de proyectos referidos al plan Justicia 2020.

A nivel de comisiones, el martes al mediodía fue convocada una reunión conjunta de las comisiones de Justicia y de Presupuesto y Hacienda para tratar un Régimen del ejercicio de la abogacía ante la Justicia Federal y la Corte Suprema de Justicia.


Luego, a las 14, esas dos comisiones más la de Legislación Penal se abocarán a sacar dictamen del proyecto de reforma de la ley de Ministerio Público Fiscal, que entre otras cosas, fijará el cinco años el mandato del Procurador Fiscal de la Nación.
A las 17 se celebrará otra reunión conjunta, pero de las comisiones de Legislación General y de Presupuesto y Hacienda, para sacar despacho sobre el proyecto en revisión por el cual se modifican normas para efectuar contratos con participación público y privada.


En otro orden, fue citada a las 17.30 la comisión de Educación junto a la de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia para considerar el proyecto por el cual se establece la obligatoriedad en todo el país de la educación inicial desde los tres años de edad.


El jueves a las 10.30 la comisión de Justicia realizará una reunión informativa con León Arslanian, Ricardo Gil Lavedra, Alberto García Lema, Enrique Paixao y el Abel Sánchez Torres como invitados para que opinen acerca del proyecto del Poder Ejecutivo para establecer un régimen de subrogancias para la Justicia Nacional y Federal.

Por último, aunque se espera que haya sesión el jueves por la tarde, en la agenda de actividades se anunció que la comisión de Presupuesto y Hacienda recibirá al ministro de Transporte, Guillermo Dietrich.


En el Senado el miércoles se espera que sesione la cámara pero hasta el fin de semana no se había indicado cuáles serán los temas que entrarán en el plan de labor.


En tanto, el martes a las 15 las comisiones de Justicia y de Seguridad Interior y Narcotráfico discutirán el proyecto que aprobó la Cámara baja para dotar a la justicia de "nuevas técnicas de investigación" en delitos complejos y, en segunda revisión, abordará el proyecto que devolvió con cambios Diputados destinado a penalizar el desvío de precursores químicos.


Lunes, 17 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet