Resistencia - Chaco
Jueves 8 de Mayo de 2025
 
 
Espionaje
Denuncian que el Gobierno usa a Gendarmería para espiar Organizaciones Sociales

Como pasó con el Proyecto X, fuerzas de seguridad realizan actividades de espionaje sobre movimientos políticos, sociales y gremios.

Como ocurrió durante el kirchnerismo, el Gobierno continuó facultando a la Gendarmería Nacional para que informe las actividades de grupos que generan "hipótesis desestabilizadoras".

Según cuenta el periodista Mauro Federico, la semana pasada le llegó a Ámbito Financiero un sobre de papel madera sin remitente que tenía catorce páginas fotocopiadas donde se ponía en evidencia que el "Proyecto X" había resucitado.

El reporte "Antecedentes del mes en la provincia de Jujuy" abarca entre agosto y septiembre de 2016. La información se centra en el cacerolazo a nivel nacional en "repudio a los tarifazos en los servicios básicos esenciales".

Luego se detallan los lugares y los horarios de las concentraciones. Otro tanto pasa con actividades del 10, 15 y 18 de agosto, en especial las marchas de la Tupac Amaru y de la Corriente Clasista y Combativa (CCC).

El punto más fuerte de este trabajo corresponde al 3 de septiembre, cuando se hace referencia a una convocatoria del Frente de Izquierda y del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (Ce.Pro.DH).

"Se aprecia que (estos dirigentes) y sectores no afines al oficialismo provincial y nacional, se encuentran llevando a cabo una campaña de desprestigio contra el Gobierno mediante los medios de comunicación social, Facebook, Twitter y prensa digital de la provincia de Jujuy.


Se estima que estas actividades se irán incrementando en forma paulatina con el objeto de perjudicar la imagen del Gobierno provincial y nacional, con el fin de crear situaciones que distraiga al P.E.P. en sus objetivos gubernamentales", dice el informe


Que las fuerzas de seguridad realicen tareas de inteligencia sobre las actividades que presume delictivas, forma parte de las prerrogativas que tienen para ejercer su función preventiva en protección de los ciudadanos. Lo que se encuentra expresamente prohibido por la ley de Inteligencia (N° 25.520) es que el Estado "obtenga información, produzca inteligencia o almacene datos sobre personas por el sólo hecho de su raza, fe religiosa, orientación o identidad sexual, acciones privadas u opinión política, o de adhesión o pertenencia a organizaciones partidarias, sociales, sindicales, comunitarias o laborales".

Por otro lado, la Ley 25.326 (de Protección de Datos Personales), veda almacenar "datos sensibles", definidos como aquellos que revelen "opiniones políticas, convicciones religiosas, filosóficas o morales, y afiliación sindical".

De acuerdo a las fuentes consultadas por Federico, el circuito de información se generaría en cada delegación de Gendarmería, pasaría por una oficina especial de análisis ubicada en el Edificio Centinela y luego de ser procesada, se enviaría al Ministerio de Seguridad de la Nación.

Consultados por Ámbito Financiero, funcionarios de esta cartera,
aseguraron "desconocer en absoluto la existencia de estos partes", y se comprometieron a "denunciar los hechos ante la Justicia e iniciar una investigación interna".


Lunes, 17 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet