Resistencia - Chaco
Miércoles 7 de Mayo de 2025
 
 
Sociedad
Quien es Camila, la niña del milagro que convirtió a Brochero en Santo
La imagen del cura gaucho llegó a manos de la familia de la pequeña cuando los médicos le pronosticaron la muerte, pero se salvó.
La vida de Camila Brusotti pendía de un hilo después de haber sido víctima de la tremenda golpiza propinada por su madre y padrastro. La dejaron casi muerta y la llevaron al hospital donde, en un intento por ocultar la verdadera causa de la gravedad de sus heridas, mintieron que se había caído de un caballo. Camila tenía solo 8 años y apenas respiraba.

Ese 30 de octubre de 2013 quedó en la memoria de los familiares de la niña cuyo caso estremeció a todo San Juan, de donde es oriunda. La provincia comenzó una cadena de oración por su vida cuando el pronóstico más alentador era que quedaría en estado vegetativo. Sólo cabía esperar un milagro.

En medio de la desesperación, llegó a manos de Marina, la abuela materna de Camila, una imagen del Cura Brochero (1840-1914) y un librito con la novena de su reciente beatificación. Se lo acercó una amiga que sabía que el cura gaucho ya había hecho un milagro con un niño que el 28 de septiembre de 2000 sobrevivió a un grave accidente automovilístico en Córdoba.

Nicolás Flores tenía apenas 11 meses y para él también la vida parecía estar en la recta final hasta que la imagen de José Gabriel del Rosario Brochero llegó a manos de Osvaldo, su padre, que le pidió al cura su intercesión por la vida del bebé, que ya había sufrido tres paros cardiorrespiratorios y pérdida de masa encefálica. "Si son creyentes o hicieron alguna promesa comiencen a cumplirla porque esto es un milagro", dijo el médico. Había ocurrido el primer milagro.

En enero de 2002 la historia llegó por carta a la comisión que estudiaba la beatificación del sacerdote. En 2014 el papa Juan Pablo II lo declaró Venerable y en 2013, Benedicto XVI lo consagró Beato.

La estampita del hombre que el 4 de noviembre de 1866 se ordenó sacerdote acompañaba a la familia de Camila. Luego de unas semanas de internación los médicos que la asistieron dijeron casi desconcertados que la niña había salvado su vida "por razones desconocidas". A los dos meses volvió a caminar, pese a que todavía debía atravesar una cirugía reconstitutiva de cráneo. Tenían que colocarle una placa reabsorbible.

Pasaron tres años. Hoy Camila tiene 11 y su historia convirtió al humilde cura de Traslasierra en Santo para la Iglesia Católica. El primero que nació, realizó toda su vida pastoral y murió en Argentina. (San Héctor Valdivieso Saenz nació en Boedo en 1910, pero en 1914 viajó a España y el 9 de octubre de 1934 fue fusilado durante la Guerra Civil).

Testigo de la santificación


Los pronósticos médicos auguraban la muerte de Camila, pero ella hoy vive una vida normal; de eso se tratan los milagros. Su mayor deseo era llegar a Roma y presenciar el momento cumbre en la historia de Brochero, a quien lo inexplicable la unió para siempre. Su nombre y el de Nicolás quedarán para la posteridad inmortalizados junto al del santo argentino.

Raúl Ríos, abuelo de la niña, habló con una radio cristiana minutos antes de partir a Roma, ciudad a la que llegó con su esposa para ser testigos de la santificación del cura que salvó a su nieta. "Una vez tuve un monólogo con Brochero mientras Camila se moría y le dije que yo no lo conocía, que por qué había venido a mi casa… Pensé que si vino era porque quería que le pidiera algo, entonces le pedí por la vida de Camila, su recuperación, la fortaleza de mi esposa y la mía. Y Camila mejoró (…) Hoy estamos viviendo esto". Al lado del abuelo de la niña estaba su esposa Marina que contó que Camila estaba feliz por este sueño: "Está contenta porque va a conocer al papa Francisco".

Será en Roma donde los niños de los milagros quizás se conozcan y se unan para siempre en la hermandad de sentirse protegidos desde el cielo.


Domingo, 16 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet