Resistencia - Chaco
Miércoles 7 de Mayo de 2025
 
 
Sociedad
Villa Cura Brochero: 20 mil personas siguieron bajo la lluvia la canonización en Córdoba
La multitu­d siguió en pantallas­ gigantes la misa en ­la que el papa convirtió en sant­o a Brochero.
Unas 20.000 personas de todo el país soportaron un diluv­io para, horas después, participar de la celebración de la canonización de José Gabriel Brochero, el "cura gaucho" que desarrolló en este pueblo de Traslasierra la mayor parte de su obra.

La emoción en el predio de la Providencia fue general cuando Nicolás Flores, el nene cordobés del primer milagro que convirtió en beato al cura, subió con una de las ofrendas al altar.

La multitud siguió en pantallas gigantes la misa en la que el papa Francisco convirtió en santo a Brochero, pero la vigilia comenzó antes de medianoche con visitas a la iglesia Nuestra Señora del Tránsito.

El vidrio de la urna que guarda el cerebro incorrupto del santo fue un pasamanos, al igual que su estatua con su poncho característico.

Lágrimas, gritos de alegría y cantos recibieron al primer santo argentino que en este pueblo en el que hoy viven 8000 personas fundó una escuela, un oratorio e hizo caminos y obras claves.

Hace días que aquí se perdió la característica tranquilidad; decenas de colectivos con fieles llegaron con anticipación y muchos vecinos prepararon quioscos de souveniers (rosarios, estampas, banderines) que se vendieron entre 10 y 50 pesos.

En el predio del santuario convertido en un barrial por la lluvia se multiplicaron las reposeras, los mates, las bolsas de dormir y las velas encendidas de la vigilia.

Alrededor de las 4 de la madrugada el ingreso fue masivo y una hora después la impaciencia por la conexión con la misa en el Vaticano ganó el predio. A las 5:16 cuando en la plaza de San Pedro mencionaron a Brochero por primera vez, la multitud ovacionó.

También en la Catedral de la ciudad capital y en la tierra natal de Brochero, Santa Rosa de Río primero hubo vigilia.






Fuente: Diario Primera Línea.


Domingo, 16 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet