Resistencia - Chaco
Miércoles 7 de Mayo de 2025
 
 
Política
Patricia Bullrich llevará al Senado su proyecto contra la violencia en el futbol
La iniciativa, que ingresó a la Cámara alta a principios de agosto, pretende "perseguir y terminar específicamente con lo que se conoce comúnmente como las 'barras bravas'".
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, asistirá esta semana a un plenario de comisiones del Senado Nacional, para presentar formalmente el proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo, con el que se pretende instrumentar un régimen penal especial en materia de espectáculos futbolísticos.

Bullrich, quien ya visitó el Senado para explicar pormenores de la Reforma Justicia 2020 acompañada por el ministro de Justicia Germán Garavano, se presentará ante las comisiones de Justicia y Asuntos Penales, Deporte y Seguridad Interior y Narcotráfico este martes desde las 16.

La iniciativa ingresó a la Cámara alta a principios de agosto, pero recién dos meses después será puesta a estudio de las comisiones.

En sus fundamentos, la iniciativa pretende "perseguir y terminar específicamente con lo que se conoce comúnmente como las 'barras bravas'".

El objetivo apunta a la "persecución penal y al desfinanciamiento de dichos grupos para que vean disminuidas sus posibilidades de acción".

La ley proyectada prevé aumentar en un tercio las penas por delitos ya tipificados en el Código Penal, como agresión, robo, intimidación o cualquier otro de índole violenta, que sea cometido en un estadio de fútbol o entrenamiento, por un grupo de personas señaladas como integrantes de una barra brava.

Para ello, se determina la figura de la "asociación o grupo de tres o más personas destinado a cometer con habitualidad o no cualquier delito".

Entre otros aspectos, el proyecto niega la 'probation' por "probada ineficacia", incluye como figura accesoria la inhabilitación de asistir a espectáculos deportivos, multa a las entidades si los delitos fueran cometidos por alguno de sus dirigentes y tipifica el "derecho de admisión" que será controlado por el Estado.

El proyecto, además de penar las conductas violentas, castiga la utilización de armas o de elementos químicos, asfixiantes o pirotecnia; la reventa de entradas, la venta de entradas falsas, el ingreso de personas sin entradas y a los denominados "trapitos".

Antes de la presentación de Bullrich, las comisiones de Justicia y Asuntos Penales y de Seguridad Interior y Narcotráfico tienen previsto firmar dictamen del proyecto que regula la "extinción de dominio" y la repatriación de bienes a favor del Estado provenientes de actividades ilícitas.

Esa iniciativa, que viene en revisión de Diputados, tiene acuerdo de todas las bancadas en casi su totalidad, excepto el articulado que establece que la liquidación de los bienes ilícitos debe ser realizada por un juez en lo Civil, mientras que el proceso contra los imputados debe continuar por un juez en lo Penal.

La idea del Frente para la Victoria es que todo el caso sea resuelto por la Justicia Penal; mientras que el oficialismo mantiene la postura de dividir la causa.
De todos modos, el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, aseguró a Télam que el martes se firmará dictamen y que hasta entonces se continuará buscando un punto de acuerdo para que la iniciativa reciba respaldo unánime.

Por otro lado, los senadores también tiene previsto firmar dictamen del proyecto venido en revisión de Diputados que le brinda a las fuerzas policiales y de seguridad, al Ministerio Público Fiscal y al Poder Judicial herramientas respecto de los delitos de investigación compleja, y regula las figuras del arrepentido, el agente encubierto, el agente revelador, el informante y la entrega vigilada.

Finalmente, también se pondrá a la firma el proyecto de ley que penaliza el desvío de precursores químicos a la producción ilegal de estupefacientes que regresó al Senado en segunda revisión.





Fuente: Télam.


Sábado, 15 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet