Resistencia - Chaco
Miércoles 7 de Mayo de 2025
 
 
Política
Urtubey: "Voy a colaborar para que el peronismo sea superador del kirchnerismo en 2017"
En el salón central del hotel Sheraton de Mar del Plata, donde se realiza el coloquio empresarial Idea, el gobernador de Salta dialogó sobre el futuro del peronismo de cara a las próximas elecciones y opinó sobre el rol de Cristina, Scioli, Randazzo y Massa.

El gobernador de Salta Juan Manuel Urtubey afirmó que va a "ayudar para que el peronismo sea competitivo y superador del kirchnerismo en las próximas elecciones legislativas de 2017" al tiempo que cuestionó al ex mandatario bonaerense Daniel Scioli por participar en un acto junto a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, en la Universidad de Quilmes.

En el salón central del hotel Sheraton de Mar del Plata, donde se realiza el coloquio empresarial Idea, Urtubey dialogó con Télam sobre el futuro del peronismo de cara a las próximas elecciones y opinó sobre el rol de Cristina Kirchner, Daniel Scioli, Florencio Randazzo y Sergio Massa.

Previo a participar de una reunión en el puerto de Mar del Plata, Urtubey reafirmó que seguirá con esas recorridas y encuentros aunque aclaró que para pensar en una candidatura presidencial para el 2019 "todavía falta un siglo".

"En cierta medida, Daniel está siendo coherente con su posición política cerca de la ex presidenta y yo no la comparto"

"Estas recorridas y reuniones en todo el país es porque quiero ayudar al peronismo porque las próximas elecciones legislativas son una gran oportunidad para que pueda plantearse una renovación justicialista siendo competitiva y superadora al gobierno anterior", reiteró.

A la hora de analizar la presencia de Scioli junto a Cristina Kirchner, que volvió a sacudir las internas peronistas, el mandatario salteño recordó que "el año pasado propuse que (Scioli) el candidato -a presidente- del peronismo debía mostrarse con mayor autonomía respecto al anterior gobierno para ser competitivo pero claramente eso no pasó y los resultados están a la vista".

"En cierta medida, Daniel está siendo coherente con su posición política cerca de la ex presidenta y yo no la comparto", remató el "novio del año" tal como lo denominó anoche-en la cena de apertura del coloquio- el presidente Mauricio Macri.

El gobernador salteño consideró que "Massa -líder del Frente Renovador- resolvió caminar por otro lado, por fuera del peronismo" al mismo tiempo que afirmó que el ex ministro de Interior y Transporte "Florencio (Randazzo) sí es un dirigente que tiene mucho para hacer en el peronismo, pero dependerá de él".

Télam: ¿Cree que Cristina Kirchner será candidata el próximo año?

Urtubey: Creo que lo tiene que resolver ella. Si bien hay un espacio de argentinos que se sienten representados por ella, yo creo que su futuro político ya está.

T: ¿Perjudica al peronismo la fuerte presencia de la ex presidenta para 2017?

U: No. El futuro depende de nosotros. Me parece que el peronismo tiene que plantearse como una opción superadora que no tiene nombre propio. Por eso, los dirigentes que estén a la altura de la demanda ciudadana le va a ir bien y a los otros no.

T: Muchos peronistas lo consideran a usted como un posible conductor pero le critican su cercanía al gobierno de Mauricio Macri...

U: Los dirigentes políticos te plantean unas cosas y la sociedad te pide otra. Lo que la gente me pide es que ayude al Gobierno para que a la Argentina le vaya bien porque si no a los argentinos nos va a ir mal. Por eso digo que hay que tomar la decisión de si se está cerca de la gente o de la dirigencia. Yo quiero estar cerca de la gente. Urtubey, quien es el dirigente peronista más cercano al macrismo, planteó que "hay un divorcio entre sectores del peronismo y la gente. Por eso perdimos", remató.

T: Usted sabe, a esta altura, su estrecha vinculación con el Pro genera opiniones encontradas en el peronismo.

U: Yo no critico a nadie. En definitiva, nadie tiene el peronómetro. Estoy trabajando pensando en que la sociedad argentina necesita que las cosas salgan bien.

T:¿Se puede hablar de una candidatura Urtubey Presidente 2019?

U: Para el 2019 falta un siglo. Me encantaría que en el 2019 el peronismo sea competitivo. Habrá que discutir candidaturas y falta mucho. Todavía está muy lejos para cualquiera. Pero soy un dirigente político que no le rehuye a ninguna responsabilidad que me toque.

Antes de continuar con sus actividades en la ciudad balnearia y con los tiempos cronometrados, como si ya tuviera puesto el traje de candidato, Urtubey se refirió a quienes podrían ser sus principales rivales en una interna peronista presidencial en 2019.


Fuente: 24siete




Sábado, 15 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet