Resistencia - Chaco
Miércoles 7 de Mayo de 2025
 
 
Política
Israel se enfrenta a la Unesco por el “Muro de los Lamentos”

El Consejo Ejecutivo de la Unesco adoptó una resolución donde considera al Monte del Templo de Jerusalén como un lugar de culto musulmán.


El texto del Consejo Ejecutivo de la Organización de la ONU para la Educación, la Cultura y la Ciencia (Unesco), compuesto por 58 Estados, fue respaldado por 24 países, pero cosechó 26 abstenciones y seis votos en contra.

La resolución fue recibida con mucho desagrado por la delegación israelí ya que fue propuesto por Palestina, y apoyado por Egipto, Argelia, Marruecos, el Líbano, Omán, Qatar y Sudán. Según indicó la agencia EFE, en el texto se incluyó una enérgica condena a Israel por la gestión de los lugares sagrados de Jerusalén y se refiere al Muro de los Lamentos como la mezquita de al-Aqsa, y calificándolo de lugar único del islam.

Tras la votación, el gobierno de Benjamin Netanyahu cesó su apoyo a la UNESCO y advirtió que borrar la historia de esta manera puede legitimar a “los terroristas del mañana”.

El primer ministro israelí calificó la decisión como un “teatro del absurdo”, resaltando que “la Unesco ha adoptado su decisión más extravagante al declarar que el pueblo de Israel no tiene conexión con el Monte del Templo y el Muro de los Lamentos”.

Netanyahu enfatizó que “decir que Israel no tiene relación con el Monte del Templo y el Muro de los Lamentos es como decir que China no tiene conexión con la Gran Muralla o Egipto con las pirámides”.

La Directora General de la UNESCO, Irina Bokova, indicó ayer que “la herencia de Jerusalén es indivisible, y cada una de sus comunidades tiene derecho al reconocimiento explícito de su historia y su relación con la ciudad. Negar, ocultar o borrar cualquiera de las tradiciones judías, cristianas o musulmanas socava la integridad del lugar, y va en contra de las razones que justificaron su inscripción en la lista del patrimonio mundial de la UNESCO”.

Bokova resaltó que “en ninguna parte más que en Jerusalén hacen herencia judía, cristiana y musulmana y las tradiciones comparten espacio y se entretejen hasta el punto que se apoyan mutuamente. Estas tradiciones culturales y espirituales se basan en textos y referencias, conocidos por todos, que son una parte intrínseca de la identidad y la historia de los pueblos. En la Torá, Jerusalén es la capital del rey David, donde Salomón construyó el templo y colocó el Arca de la Alianza. En la Biblia, Jerusalén es la ciudad de la pasión y resurrección de Jesucristo. En el Corán, Jerusalén es el tercer lugar más sagrado del Islam, Mahoma, donde llegó después de su viaje nocturno de Al Haram MOSQ (Meca) a Al Aqsa”.


Fuente: radiomitre.cienradios.com


Viernes, 14 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet