Resistencia - Chaco
Miércoles 7 de Mayo de 2025
 
 
Policiales
Detuvieron a un alemán en el aeropuerto de Iguazú con 3 kilográmos de cocaína
La droga que tenía fue detectada durante los controles de equipaje despachados a bodega y la Justicia dispuso la inmediata detención del pasajero, que tenía previsto abordar el vuelo que hacía escala en Ezeiza con destino final a la capital de España.

Un ciudadano alemán fue detenido en el aeropuerto internacional de Puerto Iguazú, en Misiones, cuando intentaba embarcar en un vuelo con destino final Madrid con una valija en la que llevaba ocultos casi tres kilos y medio de cocaína, informó hoy la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).

La droga fue detectada durante los controles de equipaje despachados a bodega del vuelo AR 1725 de la empresa Aerolíneas Argentinas mediante los controles de rayos X preventivos dispuestos en en el Sistema Nacional de Aeropuertos.

La PSA explicó en un comunicado que oficiales de la fuerza observaron que dos valijas contenían elementos sospechosos, por lo que se sometió el equipaje a lo que se llama un "control cinotécnico" que dio positivo cuando un perro entrenado marcó el equipaje sospechoso.

Los agentes solicitaron la presencia del propietario de las valijas y frente a dos testigos y previa autorización del juzgado, se requisaron ambas.

En el interior de las maletas y ocultos en doble fondo, se detectaron cuatro paquetes envueltos en papel de aluminio que contenía un polvo blanco que los reactivos identificaron como cocaína.

La droga secuestrada arrojó un peso total de 3,407 kilogramos y la Justicia dispuso la inmediata detención del pasajero alemán, que tenía tenía previsto abordar el vuelo que hacía escala en Ezeiza con destino final a la capital de España.

La droga fue descubierta gracias a los protocolos y controles preventivos y sistemáticos previstos por el Ministerio de Seguridad de la Nación, según se informa en el comunicado.


Fuente: Minuto Uno



Viernes, 14 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet