Política Sin actividad oficial para hoy, Macri llegó a Roma para visitar al Papa  El Presidente Mauricio Macri llegó a Roma para reunirse mañana con el papa Francisco en el Vaticano y asistir el domingo a la canonización del "cura gaucho" José Gabriel Brochero. El mandatario arribó al aeropuerto Fiumicino la capital italiana apenas pasadas las 6.30 locales del viernes (1.30 de Argentina) en el vuelo AZ 681 de Alitalia junto a la primera dama Juliana Awada, la hija de ambos Antonia y Valentina, de 13 años, hija de Awada y se dirigió de inmediato al céntrico hotel De Russie, donde se hospedará.
En el aeropuerto fue recibido por los embajadores argentinos ante Italia Tomás Ferrari, ante la Santa Sede Rogelio Pfirter, ante la Fao Claudio Rozencwaig y por el funcionario de protocolo Vaticano Guillermo Karcher.
Agustina, hija del mandatario, ya se encuentra en la capital italiana y se unirá al Presidente para visitar mañana al papa Francisco a las 10.30 locales (5.30 de Argentina) en el estudio anexo al Aula Paulo VI del Vaticano.
Macri aseguró que llega al encuentro con "las mejores expectativas" y que tendrá "una buena conversación" para hablar "de nuestro país, del futuro, del mundo, escuchar cuáles son sus consejos, siempre me ha dado buenos consejos", según declaró a la agencia Ansa en Buenos Aires.
Será el segundo encuentro del año entre el Pontífice y el Presidente, tras la cita del 27 de febrero en la Biblioteca del Palacio Apostólico del Vaticano.
Junto a Macri llegaron a Roma el secretario de Asuntos Estratégicos Fulvio Pompeo, la canciller Susana Malcorra, el secretario de culto Santiago de Estrada y el subsecretario de culto Alfredo Abriani, además del vocero presidencial Iván Pavlovsky que ya se encuentra en la "ciudad eterna".
Por el momento, según fuentes de gobierno consultadas, no está prevista ninguna actividad oficial del Presidente durante su primer día en Roma. El sábado, tras la reunión con el Pontífice de la que participará la familia del mandatario, Macri participará de una reunión con los embajadores argentinos acreditados en los países de Europa y ante organismos internacionales con sede en el Viejo Continente que se hará en el Hotel Meliá de la capital italiana con la presencia de la jefa de la diplomacia argentina.
Durante su estadía en la capital italiana está previsto que el presidente tenga un encuentro informal con el Presidente del Consejo de Ministros de Italia Matteo Renzi, que también podría ser en Florencia, a unos 270 kilómetros de Roma.
El domingo, Macri asistirá a la canonización del "cura gaucho" José Gabriel Brochero (1840-1914) que en una histórica ceremonia presidida por el papa Francisco en la Plaza San Pedro será elevado a los altares y se convertirá en el primer santo nacido y muerto en Argentina.
En el Vaticano esperan unos 1000 fieles argentinos, además de 30 obispos y 100 sacerdotes llegados especialmente para la ocasión, según explicó el postulador de la causa de canonización de Brochero y Obispo de Cruz del Eje Santiago Olivera.
Taambién, durante la ceremonia para la que ya cuelga un tapiz con la imagen del Santo en la fachada de la Basílica de San Pedro estarán presentes los cuatro cardenales argentinos: Héctor Villalba, Leonardo Sandri, Mario Poli y Estanislao Karlic.
Macri llega al Vaticano en un clima de coincidencias en algunos ejes entre la Casa Rosada y la Santa Sede, como la preocupación por los refugiados sirios, tras la decisión del gobierno de alojar a 3000 desplazados de ese país, o el cambio climático, un tema central del Pontificado de Francisco desde su entronización el 19 de marzo de 2013.
En esa dirección, Macri destacó durante una entrevista con la agencia Ansa que con Jorge Bergoglio comparten "la preocupación por la pobreza, por la lucha contra la corrupción" que "es algo de lo que siempre hablábamos cuando él era obispo y yo jefe de gobierno".
Hay una agenda común, me va a interesar mucho ver cuál es su visión respecto de lo que pasa en el mundo, con estas nuevas propuestas aislacionistas, xenofóbicas, que están surgiendo en todos los países. Tendremos una agenda interesante", auguró Macri.
Fuente: Ámbito
Viernes, 14 de octubre de 2016
|