Resistencia - Chaco
Miércoles 7 de Mayo de 2025
 
 
Política
Las dos CTA revelaron que conversan con sectores de Camioneros para ir a un paro
Tanto Hugo Yasky como Pablo Micheli criticaron el acuerdo al que llegó el Gobierno con la CGT y planean su propia agenda.

El titulares de las dos CTA, Pablo Micheli y Hugo Yasky cruzaron en duros términos a la CGT por no fijar una fecha de paro ante la negativa del Gobierno a atender los reclamos que viene sosteniendo el sector obrero desde que asumió el gobierno de Mauricio Macri.

Michelo sostuvo que "el paro hay que hacerlo para forzar al gobierno a sentarse a discutir mejores propuestas", al criticar los acuerdos entre la CGT y el gobierno que prácticamente diluyeron la posibilidad de un paro general.

En ese sentido, el líder de la CTA Autómoma adelantó que la medida se está discutiendo con la central que encabeza Yasky, con las organizaciones sociales, camioneros y bancarios.

"El sector de la CGT que fue a esta negociación, aceptó discutir los puntos que el Gobierno imponía" (Yasky)

"Hacen lo de Menem que hizo un decreto donde dejó afuera a ATE y puso que el único que negociaba el convenio colectivo era UPCN. Ahora el Presidente hace un decreto donde se arma el diálogo tripartito pero quedan afuera dos centrales", sostuvo en referencia a la CGT.

En referencia al bono de mil pesos para los jubilados que cobran la mínima y los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo declaró: "Si me dijeran que es una cifra permanente que se incorpora a la jubilación mínima, estamos hablando de otra cosa".

Por su parte, el secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, dijo que el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y lo que consideró "un sector" de la CGT es "una respuesta miserable para los trabajadores" y sostuvo que la propuesta aceptada por la central obrera "forma parte de la agenda que impuso el Gobierno, aceptando migajas para los trabajadores".

"El sector de la CGT, porque a partir de ahora hay que empezar a hablar así, el sector de la CGT que fue a esta negociación, aceptó discutir los puntos que el Gobierno imponía. El Gobierno no quería discutir la reapertura de las paritarias, el Gobierno no quería discutir un compromiso público de terminar con los despidos. En esa agenda que el Gobierno impuso, la CGT aceptó discutir migajas para los trabajadores", dijo.

"Yo creo que la semana que viene se iniciarán distintos debates y conversaciones donde ya no va a haber dos CTA y dos CGT sino que habrá gremios de nuestras centrales discutiendo una propuesta en común a esta propuesta miserable del Gobierno y a esta aceptación claudicante de esta parte de la CGT" para "tratar de coincidir y de garantizar que haya en todo el país una respuesta concreta de paro y movilizaciones".


Fuente: INFOnews


Viernes, 14 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet