Resistencia - Chaco
Miércoles 7 de Mayo de 2025
 
 
Política
Urtubey: "El peronismo está jodido, hoy es una expresión marginal"
El gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, dijo este jueves que "el peronismo está jodido" y "es una expresión marginal" pero también reconoció que es una oportunidad para cimentar hacia 2019.

El salteño es hoy uno de los jugadores que emerge fuerte de cara al escenario 2017. Tiene capital político, es cultor de una "oposición inteligente, que deja gobernar", creció fuerte su nivel de conocimiento y es uno de los pocos políticos que desde siempre y pese a haber sido parte del kirchnerismo, gozó con el visto bueno de los hombres de negocios. Además, ya cuenta con una hoja de ruta clara de cara también a 2019.

arte de esa estrategia está basada en una feroz autocrítica respecto al PJ. "El peronismo está jodido, pasó a ser una expresión marginal", dispara el gobernador sin eludir que parte de esa responsabilidad se la endilga a la ex presidenta Cristina de Kirchner. "En 2013 nos fue mal en los grandes distritos y los perfiles de los candidatos en las provincias no eran buenos porque eran todos elegidos a dedo", lanzó.

Sin embargo, se mostró esperanzado de cara a las elecciones de medio término del próximo año. La ecuación es fácil, según Urtubey, el peronismo tuvo su peor elección en 2013 y Massa va a perder respecto a ese comicio. Pero sin dudas su mirada está puesta en 2019. "Voy a trabajar en la construcción de una alternativa superadora al Gobierno, si nos va bien, mejor". Aunque aclaró: "No necesariamente tengo que ser candidato, si lo soy es porque están dadas las condiciones para serlo".

Parte de esa refundación incluye a varios de sus colegas y deja atrás a figuras clásicas del peronismo o del cristinismo puro. "Hay una nueva dirigencia, un peronismo muy piola como Gustavo Bordet (Entre Rios), Peppo (Chaco) o Sergio Uñac (San Juan)", enumeró.

Más allá de la crisis del peronismo advierte que los líderes políticos hoy deberían preocuparse por abrir canales de participación ciudadana para que el electorado se sienta representado y escuchado. "El ciudadano del siglo XXI no se siente representado con una institucionalidad. Tenemos que empezar a escuchar a la gente y abrir canales de participación y dejar de ser una democracia exclusivamente representativa. Acá se cerraron todos los canales de participación ciudadana", señaló.

Y reflexionó que "el primer peronismo de la argentina, a mitad del siglo pasado, fue institucionalizar enormes mayorías que no tenían voz. El gran problema de la Argentina, entre otros, es el que está fuera del sistema, el laburante golondrina, el que labura en negro, el que está fuera de la cobertura".

Parte de esa falta de representividad la sufren los mismos sindicatos que representan al trabajador formal, pero hay otros sectores del trabajo informal que no tienen interlocutores. "Hoy la bandera es el pago de ganancias, que no tiene nada que ver con muchos sectores. En rigor, no está mal porque representa a un sector hiperinstutcionalizado pero hay otro sector, un tercio, un cuarto de los argentinos que no tiene ninguna representación formal".

Respecto al kirchnerismo niega que esté desaparecido, aunque cuestiona el poder real que pueda tener. "Me parece que el kirchnerismo desaparecido no está, un lugar de la sociedad van a ocupar, no un lugar de poder", asegura y vaticina que Cristina no va a ser finalmente candidata por la Provincia de Buenos Aires como se especula.

Un dato no menor es el factor económico. Coincide en que la actividad económica para las elecciones de 2017 va a estar mejor y que eso lo va a capitalizar fuertemente el oficialismo. "El escenario económico va a ser distinto, la inflación interanual para septiembre del año próximo va a estar en 12 o 15 %, vas a tener efectos del blanqueo, vas a tener una buena campaña agrícola, va a bajar la pobreza y todo eso te genera un buen clima" señala.

En ese sentido, insiste en que "el peronismo está jodido. El peronismo pasó a ser una expresión marginal. La provincia más grande que ganamos es Tucumán", pero que también reconoce que es una oportunidad para cimentar hacia 2019. "Nuestra inteligencia será llegar a construir desde una buena oposición del gobierno, una instancia superadora que pueda decir ´Che estos flacos pueden andar mejor que el Gobierno´", remató.

Fuente: MinutoUno


Viernes, 14 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet