Resistencia - Chaco
Miércoles 7 de Mayo de 2025
 
 
Política
Triaca sobre el bono: "Es el esfuerzo que podemos hacer"
El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, se refirió al bono de fin de año acordado el miércoles entre el Gobierno y la CGT y en ese marco, dijo que "es el esfuerzo que podemos hacer".

Luego de las medidas anunciadas el último miércoles en respuesta a los reclamos planteados por el triunvirato de la CGT para paliar la situación económica de los trabajadores, el titular de la cartera de Trabajo pidió "mirar el contexto en que está el Gobierno en relación a los recursos fiscales" al señalar que "este es el esfuerzo que podemos hacer".

En diálogo con radio La Red, Triaca aclaró que la suma de 1.000 pesos que el Gobierno otorgará a quienes cobran la Asignación Universal Por Hijo será "por grupo familiar", alcanzando a 2,2 millones de familias y que los monotributistas también estarán incluidos.

Además, reiteró que el límite a la exención del impuesto a las ganancias para el medio aguinaldo de diciembre es de 15.000 pesos con un tope salarial de 55.000 pesos brutos, y que el empleado deberá pagar Ganancias "sobre el excedente" que perciba.

El funcionario nacional especificó que en el caso de los jubilados que perciban jubilación y pensión, recibirán la suma de 1.000 pesos por su condición de jubilado.

Sobre la convocatoria del Gobierno a la Mesa para la Producción y el Trabajo que será el próximo miércoles con empresarios y sindicalistas, Triaca aseguró que servirá "para que mejore la producción y el empleo para recuperar la movilidad social que perdió la Argentina en las últimas décadas".

Triaca se mostró optimista al referirse a la recuperación del empleo, al señalar que en julio "hubo un incremento de casi 5.000 puestos de trabajo y en agosto de 22.000".

"Se empieza a revertir la situación y a recuperar el sector de la construcción, y por otro lado, está un poco más lento el de la manufactura industrial vinculada a Brasil", remarcó el ministro de Trabajo.

Ayer, el ministro anunció que el Gobierno otorgará una suma de 1.000 pesos a los jubilados que cobran el haber mínimo -que se extenderá a quienes cobran la Asignación Universal por Hijo- y se eximirá hasta 15.000 pesos el pago del impuesto a las Ganancias sobre el medio aguinaldo para los salarios hasta los 55.000 pesos brutos, tras el encuentro que mantuvo con los dirigentes de la CGT unificada.

Al anunciar estas medidas, el gobierno desalentó la posibilidad de un paro de la CGT, si bien las dos CTA, lideradas por Hugo Yasky y Pablo Micheli, mantienen una postura más dura y no descartan una medida de fuerza.

En tanto, El vicejefe de Gabinete, Mario Quintana, dijo que el gobierno nacional no impondrá "un piso" en la discusión de un bono extraordinario de fin de año para trabajadores públicos y privados, confirmó la convocatoria a una reunión el próximo miércoles y sostuvo que no deben ser los trabajadores "los que paguen el pato para que la Argentina vuelva a crecer".

"Ayer tuvimos una reunión de trabajo fructífera, por momentos tensa, donde llegamos a un acuerdo en algunos temas. Queda pendiente la discusión de lo que ellos llaman bono de fin de año. Nosotros no impondremos un piso", expresó Quintana en declaraciones formuladas esta mañana a Radio Nacional.

Allí, enmarcó la reunión realizada ayer en la sede de la obra social del personal de Sanidad, en el barrio porteño de Parque Patricios, en la "continuidad del diálogo que se inició los primeros días de gobierno" y remarcó que, en lo que va del año, se fueron resolviendo "un montón de temas".

De esta forma se refirió al encuentro de ayer, realizado a poco de vencer el plazo de diez días que había sido fijado en una reunión anterior entre el Gobierno y la CGT para dar respuesta a las demandas gremiales.

En ese marco, Quintana confirmó que "este diálogo continuará el próximo miércoles" y que "el objetivo es que los salarios evolucionen al mismo nivel que la inflación".

"Queda pendiente la generación de empleo pero no queremos que sean los trabajadores los que paguen el pato para que la Argentina vuelva a crecer por eso defendemos la capacidad adquisitiva del salario y creemos que ese diálogo se tiene que dar sectorialmente", apuntó.

Fuente: Ámbito


Jueves, 13 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet