Resistencia - Chaco
Miércoles 7 de Mayo de 2025
 
 
Economía
La CGT va ahora por un bono para privados con un piso de $ 2.000
El Gobierno convocará a los empresarios la semana que viene con la premisa de estudiar un plus de fin de año, ajustable a cada sindicato.

La CGT se retiró ayer satisfecha de la reunión con el Gobierno por la obtención inmediata de tres de sus cuatro reclamos -compensaciones de fin de año para jubilados, beneficiarios de planes sociales y contribuyentes de Ganancias- y la promesa de que el miércoles podrá discutir con los empresarios el cuarto punto: un bono por parte del sector privado que para la central obrera debería tener una base de $2.000 y la posibilidad de elevarlo para los gremios con mejores sueldos y de actividades más rentables. Esa referencia también servirá para el plus que se intentará extender a los estatales nacionales.

El encuentro tripartito se dará en el ámbito de lo que el Ejecutivo denominó Mesa de Diálogo para la Producción y el Trabajo, en la que espera dirimir cuestiones relacionadas con la productividad y la competitividad pero que para la CGT tendrá como casi único interés la generación del bono referencial. Será un remedo del debate anual del Consejo del Salario Mínimo, aunque en este caso con mayor impacto porque el objetivo de la central obrera será dotar de alguna compensación por la acumulación inflacionaria a asalariados privados y también del sector público.

Fue el acuerdo que alcanzaron al cabo de cuatro horas de negociación el triunvirato de la CGT, Héctor Daer, Juan Carlos Schmid y Carlos Acuña, junto con otros miembros de la "mesa chica" como Andrés Rodríguez (estatales, UPCN), Roberto Fernández (colectiveros, UTA), Francisco Gutiérrez (metalúrgicos, UOM), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias) y Jorge Sola (Seguro), con el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, y Mario Quintana, coordinador del Gabinete económico. El encuentro se llevó a cabo en el gremio de Sanidad para y no en la cartera laboral, para dar tiempo a los interlocutores a encarrilar la discusión sin la presión de los medios.

Aunque ayer mismo algunos gremialistas como Pablo Moyano hicieron saber su descontento con los puntos pactados el grueso de la CGT, que reunirá esta tarde su Consejo Directivo, se inclina a aceptar el combo y mantener abierta la negociación para la semana que viene, como había anticipado este diario. Esa mesa incluirá las principales cámaras patronales, explicaron en la cartera laboral, y se prevé que sus definiciones serán una guía orientativa aunque no necesariamente obligatoria de lo que deberá abonar a fin de año cada sector patronal como plus.

En la cúpula de la central se jactaron ayer de haber obtenido del Gobierno concesiones para sectores habitualmente relegados en los planteos de la CGT como los jubilados y los beneficiarios de planes sociales. En este último caso fue clave el acuerdo que alcanzó el triunvirato con grupos sociales y de piqueteros el mes pasado. En esa línea, anoche descartaban la posibilidad de avanzar en la definición de una fecha para el paro que el órgano deliberativo de la central había dejado en suspenso a la espera del resultado de las negociaciones con el Ejecutivo.

A diferencia de la primera reunión entre ambas partes, cuando hace dos semanas medio Gabinete se sentó a la mesa, en esta ocasión el Gobierno limitó su comitiva a dos funcionarios. En la extensa charla Triaca y Quintana acudieron a sus teléfonos para cruzar consultas técnicas con el ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay, y con el propio Mauricio Macri. La clave hacia adelante, además del eventual bono a definir la semana que viene, será la articulación que cada gremio intentará a partir de ese piso para adecuarlo a los ingresos de sus representados, sobre todo en los casos de organizaciones que cada fin de año generan adicionales muy por encima de 2 mil pesos.


Fuente: Ámbito


Jueves, 13 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet