Resistencia - Chaco
Miércoles 7 de Mayo de 2025
 
 
Gobierno
Macri le puso número a las inversiones: habló de "48 mil millones de dólares hasta 2019"
El presidente aseguró este miércoles en el 52º coloquio empresarial de Idea que "los empresarios nacionales e internacionales ya apostaron por esta nueva etapa de la Argentina con anuncios de 48 mil millones de dólares en inversiones hasta 2019".

El mandatario habló en la apertura del evento en Mar del Plata, donde repasó las medidas tomadas desde el 10 de diciembre de 2015, resaltando al respecto que tuvieron "anuncios de 48 mil millones de dólares de inversión de aquí al 2019".

En este sentido, dijo que "el primer desafío central es que tengamos todos la obsesión de la productividad", pero aclaró que es el Estado el primer responsable en esa tarea. "El primero que tiene que dar los pasos más rápidos y eficientes debe ser el Estado. No puede ser una carga, un obstáculo, tiene que ser un facilitador", expresó.

En su alocución, recordó que el ex presidente Juan Domingo Perón dijo que "la estrella polar de un país debe ser la productividad".

También, en otro punto, habló de reducir impuestos a las empresas. "Tenemos que ir reduciendo impuestos, hacerlos más racionales. Tenemos muchas cosas para hacer, somos parte de un mismo equipo".

Por último, anunció que ya firmó el decreto de convocatoria a la Mesa de la Producción y el Trabajo, con la participación de sindicalistas y empresarios y valoró la "madurez en los líderes sindicales".

Macri fue el primer presidente en concurrir al coloquio en los últimos 15 años, cuando lo hiciera Fernando de la Rúa en octubre de 2001, ya que tanto Néstor como Cristina Kirchner rechazaron la invitación y Eduardo Duhalde se excusó en su momento debido a la crisis económica y social que atravesaba el país, aunque fueron varios de sus ministros, entre ellos el de Economía, Roberto Lavagna.
El objetivo de este foro, que comenzará este miércoles y se prolongará hasta el próximo 14 de octubre como todos los años en Mar del Plata, es buscar los "consensos que permitan avanzar hacia un país integrado y desarrollado", explicó el presidente de IDEA, Ignacio Stegmann.

Alrededor de 900 hombres de negocios se anotaron para participar del encuentro, que contará además con la participación de los ministros de Educación, Esteban Bullrich; de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano, y de Desarrollo Social, Carolina Stanley.

En el área económica está prevista la disertación del ministro de la Producción, Francisco Cabrera, y del titular del Banco Central, Federico Sturzenegger.

También habrá un panel integrado por los economistas Miguel Bein, Eduardo Levy Yeyati y Dante Sica, quienes disertarán bajo la consigna "¿Cómo construir una Argentina competitiva en el mundo?".

En el panel "Argentina, ¿Hacia un nuevo orden político?" intervendrán Emilio Monzó, presidente de la Cámara de Diputados (PRO); el titular del Frente Renovador, Sergio Massa; el senador por Río Negro, Miguel Ángel Pichetto (PJ); la titular del GEN, Margarita Stolbizer, y el intendente de Santa Fe y Presidente del Comité Nacional de la UCR, José Manuel Corral.

El viernes por la noche está previsto que la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, cierre el encuentro.


Fuente: MinutoUno


Jueves, 13 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet