Política Inminente regreso de Gómez Centurión a la Aduana  El Presidente Mauricio Macri firmará en las próximas horas el decreto (que se publicará mañana en el Boletín Oficial) por el que se repone a Juan José Goméz Centurión al frente de la Aduana. Aunque la versión del regreso del funcionario circulaba desde hace un par de días, durante la tarde fuentes oficiales confirmaron que la medida es inminente.
La cuenta regresiva empezó a correr el martes de la semana pasada, cuando el juez federal Ariel Lijo consideró que no tenía elementos para probar que el ex titular de la Aduana hubiera encubierto a una banda de contrabandistas, tal como indicaba la denuncia anónima por la cual fue desplazado de su cargo.
Desde entonces, en el Gobierno empezaron los análisis para determinar si el fallo era suficientemente contundente como para reincorporar a Gómez Centurión al Ejecutivo y en las últimas horas, cuál era la figura jurídica indicada para concretar su vuelta al cargo (reposición o nombramiento), teniendo en cuenta que fue suspendido provisoriamente.
Un motivo casi de color fue el que alteró las redacciones pasado el mediodía: mañana, a las 9, el Instituto Privado de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios había organizado el seminario académico "La Aduana del futuro", que cerrarían Javier Zabaljauregui (funcionario de carrera, a cargo de la subdirección de Aduana Metropolitana hasta que reemplazó a Gómez Centurión) y Jorge Di Fiori, presidente de la CAC.
"Zabaljauregui dijo que ya no representaba a la Aduana y por eso no podía seguir adelante", contó una fuente que confirmó la cancelación del seminario. Trascendió que, en rigor, la actividad había sido planificada cuando Gómez Centurión era el jefe del organismo, que cuando le comentaron sobre la iniciativa fue él mismo quien eligió el título del encuentro ("La Aduana del futuro") y que argumentó: "Tenemos la Aduana que tenemos por lo que hicimos en los últimos 30 años. Si queremos una Aduana distinta dentro de unos años tenemos que empezar ahora".
La fecha original de la actividad era el 15 de septiembre, pero el 22 de agosto se conoció la Disposición 292/2016 de la AFIP, publicada en el Boletín Oficial, que establecía la suspensión de Gómez Centurión "hasta tanto se diluciden los hechos que resultan objeto de investigación en sede judicial".
Según los considerandos, al funcionario se lo mencionaba en la denuncia presentada días antes por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por presuntos "delitos de acción pública" cometidos en la Aduana.
La presentación del Ministerio de Seguridad se hizo sobre la base de información anónima que vinculaba al entonces titular de la Aduana con una red que permitía ingresar al país sustancias lícitas e ilícitas.
La denuncia, que estaba confeccionada con distintas escuchas telefónicas, sostenía que el empresario Oldemar "Cuqui" Barreiro, ex dueño de Lo Jack, organizaba el contrabando con el consentimiento de Gómez Centurión.
La semana pasada, Lijo consideró que "las medidas probatorias no han logrado vincular a Gómez Centurión a algún hecho delictivo de competencia federal" y ante la falta de responsabilidad del funcionario, el juez resolvió declararse incompetente para resolver la investigación por tratarse de un tema vinculado al contrabando y decidió remitirla al fuero penal económico.
Tras el fallo, Gómez Centurión esperaba ser designado nuevamente al frente de la Aduana, según informaron a La Nacion fuentes oficiales la semana última. Cuando anunció el alejamiento del funcionario, Mauricio Macri indicó que si la Justicia consideraba que no había pruebas suficientes en su contra, Gómez Centurión volvería a su cargo.
Según pudo saber LA NACION, el Presidente recibió la última semana de septiembre a Gómez Centurión y en ese encuentro le dijo que apenas la Justicia acreditara la falta de responsabilidad, podría volver al Gobierno. La promesa presidencial se concretaría en las próximas horas.
Fuente: La Nación
Miércoles, 12 de octubre de 2016
|