Información General Subastan en la ciudad de Buenos Aires los primeros inmuebles del Estado  Será a través de la Agencia de Administración de Bienes del Estado con los que se prevé recaudar más de ocho millones de dólares; forman parte de un lote de 17 propiedades Las primeras cuatro propiedades que el Gobierno de la Nación puso a la venta este año, entre los que se encuentran bienes en el exterior como la residencia del embajador argentino en los Estados Unidos, serán subastados mañana en una convocatoria abierta al público. Tres de los inmuebles se encuentran en la ciudad de Buenos Aires y uno en La Plata.
Se trata de un departamento de dos ambientes en Balvanera, un edificio de ocho pisos a refaccionar en Monserrat, un terreno en Retiro y otro terreno en la capital bonaerense. Los valores de las base con los que saldrán a la venta superan los ocho millones de dólares que serán incorporados al Tesoro Nacional.
Todos forman parte de un lote de 17 inmuebles gestionados por la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), pero que no son estratégicos, se encuentran en desuso o no cumplen actividades al servicio del Gobierno de la Nación.
''Queremos mejorar la institucionalidad del Estado ya que este proceso asegura reglas de juego claras que permitirán mejorar la eficiencia y avanzar hacia una mayor transparencia, utilizando las herramientas que estén a nuestro alcance'', dijo a La Nación el titular de la AABE, Ramón Lanús. "La venta de los inmuebles se realiza para satisfacer otras necesidades. Además, es hora de que dejen de ser sólo oportunidades perdidas", agregó.
La subasta se realizará mañana a las 10.30 en el Auditorio del tercer piso del Banco Ciudad, en Esmeralda 660, con la intervención de un martillero público quien mediará entre los conurrentes, en una puja verbal, hasta encontrar la mejor en la oferta económica. Los interesados en participar tienen tiempo hasta hoy de presentarse en la casa central de la entidad bancaria para conocer las bases y condiciones.
El departamento en Balvanera saldrá con una base de 65.000 dólares, el edificio con US$ 1.100.000, el terreno de Retiro con US$ 6.710.000 y el inmueble de La Plata US$ 380.000. Las trece propiedades restantes se subastarán antes de fin de año.
Para 2017 el gobierno ya autorizó a la AABE a vender otros 33 terrenos e inmuebles, algunos ubicados en la ciudad de Buenos Aires, otros en la provincia de Buenos Aires, ocho en el extranjero, dos en Córdoba, uno en Rosario y uno en Jujuy.
Fuente: La Nación
Miércoles, 12 de octubre de 2016
|