Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
 
 
Economía
Desde febrero se podrá usar un alias para la CBU de una cuenta
Será una nueva forma de recordar o trasmitir a otro el dato de la caja de ahorro o cuenta corriente: ya no serán 22 números, sino 14 caracteres.

El Banco Central reglamentó la creación del "alias CBU" que le permitirá al cliente bancario asociar un alias a cada una de sus claves bancarias uniformes (CBU) para facilitar las transferencias y pagos electrónicos. Según la Comunicación "A" 6044 de la entidad, que se publicó ayer en el Boletín Oficial, la operatoria será de cumplimiento obligatorio el primer día hábil siguiente al vencimiento de un plazo de 120 días corridos, que vencerán a principios de febrero.

El mecanismo estará disponible para operar por home banking y por cajeros automáticos, y permitirá al usuario incorporar un alias a cada CBU, de modo que al informar sus datos a un emisor de transferencia o generador de pago, sólo deberá indicar el alias previamente asignado a la cuenta en la que desee recibir el dinero.

Por su parte, el emisor de la transferencia o el generador del pago deberá ingresar el alias de la cuenta receptora para la transacción, sin necesidad de indicar la CBU correspondiente.

La finalidad de la medida es referenciar una cuenta bancaria mediante la utilización de un código simple de 14 caracteres de transmisión de persona a persona, que se encontrará vinculado de forma unívoca con una cuenta.

Según la resolución del Central, "la inclusión del nuevo alias en la operatoria de transferencias contará con los correspondientes procesos de control y seguridad en pos de otorgar las suficientes garantías y confianza a los clientes, e inducir el uso efectivo y eficiente de esta facilidad, y por ende fomentar la generación de transferencias y pagos electrónicos".

También indica que el objetivo es "proporcionar a los clientes bancarios funcionalidades adicionales para la realización ágil y sencilla de transferencias, en pos del fomento de su utilización para la canalización de pagos de bienes y servicios en línea, y de una manera accesible y segura".

Los usuarios alcanzados son personas humanas y jurídicas, titulares de cajas de ahorro y cuentas corrientes en entidades financieras; y las cuentas alcanzadas serán cajas de ahorro y cuentas corrientes habilitadas a efectuar transferencias.

La norma dispone que la carga y actualización de los alias por parte de los clientes bancarios mediante la banca por internet y la móvil, y los aplicativos para la gestión de pagos o transferencias mediante el uso del alias deberán encontrarse disponibles todos los días, durante las 24 horas.

También establece que además de encontrarse asociado de manera unívoca a la CBU de una cuenta bancaria, todo alias que se genere deberá ser "único e irrepetible para todo el sistema financiero nacional", admitiendo su vinculación con otra CBU, previa desvinculación de la anterior, y "sin desmedro de asegurar que los registros históricos de las transacciones asociadas a una CBU no se vean alterados por los cambios de vinculación del alias-CBU".

Fuente: Ámbito


Miércoles, 12 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet