Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
 
 
Política
Dólar futuro: La Cámara rechazó la ampliación de la denuncia de Cristina contra Bonadio
Los jueces Eduardo Freiler y Jorge Ballestero de la Sala I de la Cámara, confirmaron este martes la decisión del juez Sergio Torres, que había desestimado la ampliación de la denuncia contra el magistrado.

La Cámara Federal porteña desestimó la ampliación de una denuncia de Cristina Kirchner contra el juez Claudio Bonadio por su actuación en la causa "dólar futuro" en la que el magistrado le dictó el procesamiento a la ex presidenta.

Los jueces Eduardo Freiler y Jorge Ballestero de la Sala I de la Cámara, confirmaron este martes la decisión del juez Sergio Torres, que había desestimado la ampliación de la denuncia contra Bonadio.

El 13 de abril Cristina Fernández tuvo que prestar declaración indagatoria por la causa dólar futuro, en la que después fue procesada, y ese día la ex mandataria y varios legisladores presentaron una denuncia contra Bonadio y funcionarios del Gobierno de Mauricio Macri por los perjuicios económicos que sufrió el Estado por el pago de las operaciones de dólar futuro, que fueron pagadas después de la devaluación.

Esa denuncia, en la que también se apuntó contra Bonadio, recayó en el juez Torres, quien resolvió tramitar la parte de la causa que investigaba la supuesta maniobra de Bonadio y derivar a su colega el resto de la investigación por conexidad.

Bonadio luego le envió a su colega, en su carácter de titular del juzgado 11 "copia del pronunciamiento emitido el 13 de mayo" en el que dictó el procesamiento de Cristina, el ex ministro de Economía Axel Kicillof, el ex titular del Banco Central Alejandro Vanoli y otros, por el delito de defraudación al Estado.

La defensa de Cristina denunció que ese accionar del juez había sido intencionado y pidió ampliar la denuncia en su contra, pero Torres rechazó el planteo.

Carlos Beraldi, defensor de Cristina sostuvo que Torres realizó "un análisis parcial y fragmentado de la actuación del Dr. Bonadio quien 'bajo el ropaje de una mera comunicación judicial utilizó su poder jurisdiccional a los fines de ejercer su derecho de defensa en juicio, solicitando que se incorpore en el expediente un pronunciamiento judicial a través del cual pretende negar la hipótesis delictiva' que se le dirige".

Beraldi dijo que hubiera correspondido en todo caso que Bonadio hubiese remitido copia íntegra del legajo y no solamente una pieza que construye una 'visión sesgada que intenta convencer que quien lo acusa en definitiva solo lo hace como estrategia de defensa' para el proceso" de dólar futuro.

Ahora los camaristas Eduardo Freiler y Jorge Ballestero quienes le otorgaron en su momento el rol de querellante a Cristina, aclararon que el accionar de Bonadío no es una conducta delictiva.

"Tanto el delito de abuso de autoridad como el de peculado, cuya comisión el acusador particular reprocha al Dr. Claudio Bonadio, se proyectan en un único acto: la remisión de copias del auto de procesamiento que dictara en la causa conocida como dólar futuro", sostuvieron los jueces.

El fallo dice que "más allá de las especulaciones" de la defensa de Cristina "sobre el cabal motivo que inspiró a tal proceder, coincidimos con el juez de grado en que la incorporación" del procesamiento de la ex presidenta a la causa "resultaba oportuna y conveniente".

Fuente: MinutoUno


Miércoles, 12 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet