Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
 
 
Inseguridad
Marcha contra la inseguridad: "Le exigimos a los tres poderes del Estado"
La convocatoria es hoy martes al Congreso. Instan a impulsar un cambio de leyes para combatir los asaltos, entraderas, secuestros y asesinatos. "Por primera vez nos juntaremos las víctimas de hechos evitables con los ciudadanos comunes".

"Para que no te pase" es la consigna de la convocatoria que lanzó un grupo de víctimas o familiares de personas asesinadas en hechos de inseguridad, para llamar a miles de personas a concentrarse hoy desde las 18 frente al Congreso.

Durante una entrevista con minutouno.com, María Luján Rey, madre de Lucas, una de las 52 víctimas de la Tragedia de Once, sostuvo que la convocatoria es contra los tres poderes del Estado (el Ejecutivo, Legislativo y Judicial) para que se adopten políticas de control y prevención.

"La convocatoria es para que por primera vez nos juntemos las victimas de hechos evitables con ciudades comunes", comentó Luján Rey. Los organizadores estiman que la marcha se realizará en distintos puntos del país, entre ellos Mar del Plata, Rosario y Tucumán.

"Le exigimos a los tres poderes (el Ejecutivo, Legislativo y Judicial) politicas de control y de prevención, como así también le pedimos a los legisladores para trabajen en reformas de leyes", expresó. Además, Luján Rey puso énfasis en que se debe dar una "asistencia integral" a las víctimas.

"La inseguridad es un concepto mucho más amplio del que hoy se instala. No sólo tiene que ver con una salidera, sino que también es viajar en un transporte público y no llegar a destino. También es denunciar a un femicida y que te termine matando porque el Estado no hizo nada", expresó.

"Los ciudadanos vamos tomando conciencia que la manera de generar cambios es cuando nos unimos y nos empoderamos", agregó Luján Rey, que destacó el apoyo y la visibilidad que ha tenido la marcha.

La convocatoria se realizó por medio de las redes sociales y a través de mensajes que personas del espectáculo dieron a favor de la participación de la manifestación, como ser el caso de la conductora televisiva Mirtha Legrand.

Además de Luján Rey, entre los convocantes están Carolina Píparo, quien fue víctima de una salidera bancaria; Viviam Perrone, ex titular de Madres del Dolor y mamá de Kevin Sedano, víctima de un accidente de tránsito. También se encuentran como convocantes Gladys Cabezas, hermana de José Luis, el fotógrafo brutalmente asesinado en Pinamar en 1997; y Nilda Gómez, mamá de una de las 194 víctima de la tragedia de Cromañón.

"Nosoy tros que sufrimos la inseguridad, nosotros que padecemos la injusticia, nosotros que sufrimos la impunidad la volvemos a padecer en cada nuevo caso que sigue sucediendo, nos unimos para que a vos no te pase", es el mensaje de la convocatoria.
En ese mensaje también participa Matías Bagnato, el único sobreviviente de la Masacre de Flores en la que fuera asesinada toda su familia y Jimena Aduriz, madre de la adolescente asesinada Ángeles Rawson.


Fuente: Minutouno


Martes, 11 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet