Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
 
 
Subsidios
¿El plan del Gobierno para salir de la crisis?: "Eliminar subsidios a los ricos"
El ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay, aseguró que el plan económico de Mauricio Macri "no solo reduce sino que plantea eliminar los subsidios a los ricos", y destacó la "credibilidad" de las iniciativas adoptadas por Cambiemos.

El funcionario participó en una charla en la Escuela de Asuntos Públicos e Internacionales de la Universidad de Columbia en Nueva York, donde prometió a inversores que cuando concluya el mandato de Macri en 2019 el déficit fiscal primario -estimado en 4,3% del Producto Bruto en el Presupuesto 2017- se habrá reducido al 1,4%.

En el evento, que se tituló "Argentina-Egresando del Populismo después de demasiados Recesos de Primavera", el jefe de la cartera de Hacienda y Finanzas declaró que "la credibilidad es la sustancia alrededor de la cual uno crea políticas".

Dijo que "por eso somos realistas sobre nuestros programas y objetivos", en lo que fue su exposición ante el circuito financiero neoyorquino tras participar de la Asamblea del FMI y el Banco Mundial en Washington.

El ministro destacó las "políticas gradualistas" implementadas y sostuvo que "para el final del mandato estamos apuntando a 1,4% del déficit primario, que son mejores cifras que las reportadas por países desarrollados entre las economías de mercado".

Prat-Gay dijo que la estrategia fiscal para los próximos años "no solo reduce sino que plantea eliminar los subsidios a los ricos".

"Hemos destinado fondos fiscales para los sectores más vulnerables. No solo por una cuestión moral sino de sostenibilidad. Quisimos aliviar algunas de los resultados indeseados de nuestras medidas con esto", explicó.

En referencia al tema del evento, el ministro declaró que "una de las características del populismo es que se pasa más tiempo pensando en el presente y no tanto en el futuro".

Sostuvo que en la Argentina "la gente entendió esto porque durante la gestión anterior la población estaba más contenta con la situación actual que con el futuro".

El ministro enfatizó lo dicho por el presidente Macri: "No hay probablemente otro país en el mundo donde la distancia entre donde estamos y donde deberíamos estar sea tan grande como en Argentina".

Prat-Gay recordó que parte del esfuerzo del Gobierno se dirige a recuperar un lugar en el escenario económico mundial.

"Somos miembros del G20, que se ha convertido en un organismo muy importante después de la crisis. Nos sentamos a la mesa y no somos parte del problema. Queremos ser parte de la solución", señaló, y destacó que la Argentina será anfitriona de las reuniones del G20 en 2018.

El ministro de Hacienda consideró: "Si seguimos este camino, al crear las condiciones para las inversiones, todo esto generará empleo. Esto apunta a cumplir con una de las prioridades de la gestión de Macri, que es pobreza cero".

Fuente: MinutoUno


Martes, 11 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet