Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
 
 
Información General
Mañana se celebra en todo el país la marcha "Para que no te pase" contra la inseguridad y la impunidad
Será a las 18 frente al Congreso Nacional y en ciudades de todo el país la organizan familiares de víctimas como Ángeles Rawson y Matías Bagnato, así como de la tragedia de Once y de Cromañón

Familiares de víctimas de situaciones de inseguridad convocaron mañana a la población a participar de la marcha "Para que no te pase", que se realizará frente al Congreso Nacional para reclamar "más seguridad y menos impunidad".

Entre los organizadores de la marcha, que comenzará a las 18, están Jimena Aduriz, madre de Ángeles Rawson; Matías Bagnato, cuya familia fue asesinada; María Luján Rey, mamá de Lucas Menghini, que murió en la tragedia de Once, y los familiares de las víctimas de Cromañón.

Uno de los principales pedidos será "la inclusión de la víctima dentro del proceso penal, ya que una vez que se dicta la sentencia la víctima queda totalmente afuera", señaló Aduriz en diálogo con Infobae TV.

La mamá de Ángeles, la joven asesinada en junio de 2013 en el barrio porteño de Palermo, señaló que a pesar de las diferencias, "todos los casos tenían un denominador común: que las muertes eran evitables", afirmó.

"Desde el momento en que la víctima tiene que tener dinero para pagar un abogado mientras que el imputado tiene un defensor gratuito, uno está en inferioridad de condiciones", agregó y concluyó: "Nadie está exento de estar en el lugar en el que estamos nosotros".

El reclamo más fuerte se dirige entonces a los legisladores y a los jueces y pretende "cambiar el paradigma judicial". "En todos los casos notamos que la víctima está completamente huérfana durante los procesos judiciales. La Justicia no nos mira", sostuvo por su parte Matías Bagnato, único sobreviviente de la conocida como "Masacre de Flores" de febrero de 1994, en la que fue asesinada toda su familia luego de que Fructuoso Álvarez González incendiara su casa mientras dormían.

Sin embargo, el grupo que lidera "Para que no te pase" señaló que no buscan mano dura: "Garantismo no tiene que confundirse con abolicionismo. Pedimos garantismo en la Justicia, pero no sólo para los delincuentes", subrayó Bagnato.

Los organizadores estiman que la marcha tendrá un alcance nacional y ya hay convocatorias en Rosario, Mar Del Plata y Córdoba, mientras que delegaciones de víctimas y asociaciones de distintas provincias ya confirmaron su presencia mañana frente al Congreso.


Fuente: La Nación



Lunes, 10 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet