Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
 
 
Política
Una encuesta de la CNN da por ganadora a Clinton en el debate
Hillary Clinton ganó el segundo debate presidencial, de acuerdo con una encuesta de CNN/ORC realizada sobre una muestra de personas que siguieron el encuentro entre la candidata presidencial demócrata y su oponente republicano Donald Trump.

La candidata demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Hillary Clinton, le ganó a su rival republicano Donald Trump en el segundo debate presidencial, el más tuiteado de la historia, según consideró una primera encuesta de la cadena CNN.

Con más de 17 millones de tuits, el tenso segundo debate de anoche empezó a tener sus réplicas este lunes con la opinión de la gente.

Según la cadena de noticias, de los 537 encuestados un 57% consideró que Clinton ganó ayer, aunque admitieron que el republicano, que obtuvo un visto bueno del 34%, mejoró con respecto al debate anterior.

El 63% de los encuestados opinaron, no obstante, que el magnate mostró una mejor cara que en el primer cruce, hace dos semanas. En tanto, el 15% respondió que el desempeño de Trump fue similar y un 21 % que estuvo peor.

En el caso de Clinton, el 39% dijo que mejoró, el 34% que estuvo igual y el 26% que empeoró.

El magnate neoyorquino, pese a perder por más de 20 puntos, mejoró los números del primer debate, en el que tan solo un 27% respondió que ganó Trump, mientras que un 62% optó por Clinton.

Los dos principales aspirantes a la Casa Blanca se trenzaron anoche en discusiones y acusaciones personales, muchas veces ajenas a las preguntas de los moderadores y del público, en un segundo debate presidencial marcado por la tensión y la agresividad.

Durante todo el cruce, Trump mantuvo una estrategia clara de evitar discusiones sobre políticas públicas puntuales, cuestionar el uso de los tiempos y la discreción de los dos moderadores, Martha Raddatz de ABC News y Anderson Cooper de CNN, y mantenerse siempre a la ofensiva.

Clinton, en cambio, por momentos trastabilló en el difícil equilibrio de no quedar atrapada en las discusiones planteadas por el empresario devenido en candidato presidencial y de defenderse y desmentir las interminables acusaciones de su rival.

Uno de los momentos más tensos del debate realizado en la Universidad de Washington en San Luis, en Missouri, comenzó cuando Trump prometió que de ganar la elección presidencial de noviembre próximo nombrará un fiscal especial para investigar la gestión de su rival, Clinton, como secretaria de Estado de Barack Obama.

Ambos tendrán la oportunidad de medirse nuevamente en un tercer y último debate, programado para el 19 de octubre en Las Vegas, Nevada.


Fuente: Telam



Lunes, 10 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet