Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
 
 
Turismo
Más de 110.000 turistas visitaron Mar del Plata durante este fin de semana largo
La presidenta del Ente Municipal de Turismo de la ciudad, Gabriela Magnoler, destacó que se cumplieron con las expectativas del fin de semana largo por el feriado del Día de la Diversidad Cultural.

Los más de 110.000 turistas que visitaron durante este fin de semana largo la ciudad de Mar del Plata comenzaron esta mañana paulatinamente el regreso a sus hogares tras disfrutar de unas jornadas con cielo despejado, sol y una temperatura que promedio los 17 grados centígrados.

La presidenta del Ente Municipal de Turismo de la ciudad (Emtur), Gabriela Magnoler, destacó hoy que se cumplieron con las expectativas del fin de semana largo por el feriado del Día de la Diversidad Cultural.

Al mismo tiempo confirmó que “los arribos alcanzaron números muy similares al mismo fin de semana del año 2014", y explicó que decidió no medirlo con el fin de semana largo de 2015 debido a que la ciudad había sido sede del Encuentro Nacional de las Mujeres, donde sólo por ese evento "habían arribado unas 33.000 mujeres”, expresó la funcionaria.

Las ocupación hotelera (estimada en unas 57.000 plazas) alcanzó el 80% en la ciudad, estadística que se asemeja al fin de semana largo de 2014.

“Este fin de semana es especial porque sabemos que muchos visitante no solo vienen a disfrutar de la ciudad sino también con intenciones de contratar o renovar operaciones de alquiler de carpas o inmuebles para el próximo verano”, expresó la funcionaria municipal.

La titular del ente resaltó que antes de la temporada todavía restan dos fines de semana largo (28 de noviembre, y el 8 y 9 de diciembre).

“Este fin de semana largo es un primer paso hacia una temporada estival que ya nos está tocando la puerta y entre todos, desde los lugares que ocupamos, debemos hacer todo lo posible para atraer al turista ya sea por nuestra hospitalidad como por tener precios competitivos", expresó Magnoler.


Fuente: Telam


Lunes, 10 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet