Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
 
 
Impuesto a las Ganancias
El gobierno estudia aumentar los aportes deductibles de Ganancias

Está en estudio la propuesta para aumentar los aportes deducibles del impuesto a las Ganancias de las personas físicas correspondientes a seguros de vida y retiro.


El Gobierno comenzó a analizar una propuesta para aumentar los aportes deducibles del impuesto a las Ganancias de las personas físicas correspondientes a seguros de vida y retiro, a instancias de una presentación formulada por la Asociación de Aseguradores de Vida y de Retiro de la República Argentina (Avira), entidad que nuclea a las empresas de este segmento del sector asegurador.

"La propuesta está en estudio. Forma parte del análisis para modificar varios aspectos del impuesto a las Ganancias, tal como lo anunció el presidente Mauricio Macri", confirmó a Télam una fuente del Ministerio de Hacienda y Ganancias, donde se analiza la realización de una reforma tributaria.

En el Ministerio que conduce Alfonso Prat Gay se creó la Comisión para el Análisis de la Reforma Tributaria, que coordina el ex director del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf), Nadín Argañaraz, actual subsecretario de Desarrollo de la cartera económica.

El proyecto que la Asociación de Aseguradoras de Vida y Retiro (Avira) elevó a Hacienda incluye deducciones de hasta $ 19.500 anuales para los seguros de vida y los de retiro individual, y $ 12.300 al año para los de retiro, respecto de los topes actuales de $ 998 y $ 630, respectivamente.

"Si se comparan estas deducciones con las que se pueden hacer por préstamos hipotecarios, servicio doméstico o automóvil, la diferencia es de 20 a 40 veces menor", destacó a Télam, la presidenta de Avira, Claudia Mundo, quien subrayó que "existe un nivel de atraso que es evidente".

También puso como ejemplo que "en Chile, las deducciones anuales de impuestos por la contratación de un seguro de vida o retiro equivale a $ 82.300".

Por eso señaló que desde Avira se presentaron al gobierno nacional "propuestas de actualización de estas deducciones y su movilidad hacia el futuro, en forma automática".

Por su parte, Jorge Saumell, gerente general de Binaria, la empresa de seguros de vida y retiro de Grupo OSDE, señaló a Télam que "son inexistentes las deducciones, no representan incentivos para la gente, son irrelevantes".

"El secretario de Finanzas, Luis Caputo, aseguró que se van a establecer incentivos fiscales para los seguros de vida y retiro, que es lo reclamado por el sector desde hace muchos años", subrayó Saumell.

Explicó que "la aplicación de topes más realistas para deducir aportes de Ganancias, es la manera de incentivar el ahorro interno".

"Nos estamos preparando para una etapa auspiciosa", afirmó el ejecutivo, quien puntualizó que "esta es una actividad donde la gente no sale a comprar una póliza porque la cultura aseguradora en el país es muy baja".

Aseguró que "en cualquier país, los seguros de vida y de retiro son una prioridad, pero en Argentina no", y añadió que "acá hay que salir a persuadir a la gente de lo conveniente de tener una cobertura".

Los números de Avira, al respecto, son elocuentes: mientras en Chile la industria de seguros de vida y retiro representa 2,5% del Producto Bruto Interno (PBI) de ese país, y en Brasil, 2,2%; en Argentina es apenas 0,7%".

"Para acelerar la penetración del sector en el mercado de capitales y aumentar la relación de su producción con el PBI, es importante ver cuál es el papel de las deducciones y los diferimientos impositivos" de los que goza la industria aseguradora, remarcó Mundo.

Las compañías aseguradoras invirtieron en el último año $ 70.000 millones, y en los primeros ocho meses de 2016, con un producción de $ 33.500 millones, el crecimiento del sector, de 28,7% interanual, ya superó al de todo 2015.

"Fue muy bueno el año. Pudimos crecer en participación de mercado, pasando del 4 al 4,7% del total, y del puesto 10 al 8 en el ránking de seguros de vida individual", destacó Saumell, quien precisó que "el 30 de junio último cerramos un balance muy bueno con una utilidad de de $ 84 millones en seguros de vida, que significó un crecimiento de 70% interanual, y de $ 58 millones en los de retiro, con un aumento de 40%"

Fuente: Télam


Lunes, 10 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet