Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
 
 
Sociedad
Con unas 70 mil participantes se realiza en Rosario el XXXI Encuentro Nacional de Mujeres
Con unas 70.000 participantes de todas las provincias y países vecinos comenzó ayer sábado el XXXI Encuentro Nacional de Mujeres (ENM) en Rosario.
Con el objetivo debatir, compartir experiencias y consensuar acciones para poner un freno a la violencia de género, que tiene sus expresiones más extremas y dolorosas en el femicidio, en la trata y explotación sexual, en las muertes por abortos clandestinos, y en todas las formas de abuso del poder patriarcal.

El ENM inicio alrededor de las 10 de la mañana en el Monumento a la Bandera, donde fueron llegando desde la madrugada los micros con delegaciones con mujeres provenientes de distintas ideologías, condición social y de numerosas organizaciones sociales, barriales, sindicales, estudiantiles, políticas, culturales, y otras que llegarán en forma individual o en grupos de amigas, informaron hoy las organizadoras durante una conferencia de prensa frente al lugar donde se inaugurarán las jornadas.

"Esperamos unas 70.000 mujeres de toda la Argentina y de Uruguay, Paraguay, Bolivia, Chile, y creemos que va a ser un encuentro super exitoso", aseguró Liliana Zulaica, una de las 200 rosarinas organizadoras del encuentro, tras añadir que "por la demanda que vamos teniendo hacemos un cálculo de unas 65 o 70.000 participantes".
"Hay que tener en cuenta -añadió- que el Encuentro Nacional de Mujeres es único en el mundo, por eso lo cuidamos mucho, porque de los encuentros han salido muchísimas organizaciones y se han logrado conquistas".

Durante el encuentro, que se extiende hasta el lunes próximo, se debatirán 69 temáticas diferentes en los talleres que funcionarán en escuelas y facultades del centro de la ciudad, durante el sábado a la tarde y el domingo.

"Muchas de esas temáticas se subdividen en varios talleres porque las aulas terminan colmadas y por eso calculamos que vamos a tener más de 300 talleres", precisó Zulaica.
En este sentido, recordó que "el año pasado hubo más de 20 talleres sólo de femicidio, porque son temáticas como violencia de género, trata y explotación sexual, aborto, que expresan la preocupación que tenemos las mujeres con esas problemáticas que no se resuelven, no se sacan las leyes como corresponde, que no tenemos respuestas".

En este sentido, el encuentro es un espacio en el que se escuchan muchísimo testimonios de diferentes casos de violencia de género, en todas sus formas, que en general permanecen invisibilizados, y es en las aulas de los talleres donde se aúna un sentimiento, un espíritu, y un empoderamiento para organizarse y movilizarse contra esta barbarie.

Las jornadas de debate culminarán el domingo con una masiva marcha por el centro rosarino, que comenzará a las 18 en plaza San Martín y recorrerá las calles Santa Fe, Oroño, Avenida Pellegrini, Corrientes, San Luis, Sarmiento, Santa Fe terminando en la explanada, del lado del río, del Monumento a la Bandera.






Fuente: Diario TAG.


Domingo, 9 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet