Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
 
 
Tarifas
Consumo inteligente: argentinos crearon una aplicación anti-tarifazos
Un grupo de jóvenes innovadores de Neuquén diseñó un dispositivo que permite medir el consumo de electricidad en tiempo real y en forma acumulada desde el celular.

Se trata de eMeter, un proyecto desarrollado por jóvenes nequinos que surgió con la intención de contribuir a la gestión eficiente del consumo eléctrico.

Durante la próxima edición de Neuquén Innova, a desarrollarse del 21 al 23 de octubre, se expondrá el dispositivo que es capaz de medir el consumo energético en tiempo real y de forma acumulada, el cual podría ser muy útil para enfrentar los aumentos en las tarifas

La información generada puede visualizarse a través de una app o de una página web. Eso facilita la interpretación de los datos ya que pueden verse en kilovatios/hora, que es una medida de energía, o en pesos de acuerdo al cuadro tarifario del lugar en el cual se instale el dispositivo.

Matías Barril, uno de los integrantes del equipo que lo desarrolló, explicó que "es un medidor de energía eléctrica pensado para usuarios domiciliarios y comercios pequeños". eMeter integra un sistema de información que le permite a quien lo emplee comprender las variables asociadas a su consumo y le ayuda a tomar decisiones que colaboren a lograr la eficiencia energética.

e-Meter se desarrolló de tal forma que el usuario pueda instalarlo por sí mismo. Se trata de hacer sencillo algo complejo, como puede ser la gestión eficiente del consumo eléctrico del hogar. "La idea surgió ante los incrementos de las facturas eléctricas en Argentina y por una necesidad que no está del todo cubierta para el usuario que no tiene información clara", explicó. La versión para comercios permite instalarlo en más de una sucursal y tener control sobre el consumo eléctrico en cada una de ellas de forma centralizada.

Entre los beneficios que ofrece este desarrollo figura la posibilidad disponer de información espontánea y acumulada en el tiempo del consumo eléctrico en hogar y comercio, colabora en una gestión más eficiente del recurso energético y permite disminuir el impacto ambiental que generan los usuarios con su consumo eléctrico. "Por medio de la aplicación y la web el usuario dispone de distintas opciones para poder tomar decisiones inteligentes, conocer sus consumos y ver dónde conviene intervenir para reducirlos", remarcó


Fuente: Minuto Uno



Viernes, 7 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet