Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
 
 
Política
"Los prefectos que torturaron son delincuentes, pero eso no empaña a la fuerza en general"
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, repudió los casos de torturas aplicados por un grupo de prefectos contra dos jóvenes en la Villa 21-24 del barrio de Barracas.

Aseguró que si un episodio similar surge entre las filas de la nueva Policía de la Ciudad será denunciado "enseguida".

"Fueron dos etapas, la primera se comprobó, tengo entendido que están presos los gendarmes (en referencia a los prefectos). Es una barbaridad ese tipo de torturas. Son unos delincuentes, tienen que estar presos y punto, más allá de que sea o no gendarmes, o sea quien sea", afirmó Larreta en diálogo con radio FM Blue.

"También es cierto que no hay que generalizar, no es que en la Prefectura son... (N. del R.: todos torturadores), son personas particulares que están dentro de la Prefectura, como hay delincuentes en todos lados, por desgracia", sostuvo el jefe comunal, y aclaró que sin embargo que el caso denunciado por la revista La Garganta Poderosa "para nada empeña a la fuerza en general, donde la gran mayoría es gente de bien y trabajo".

Esta semana desde esa revista denunciaron que dos chicos de 15 y 18 años fueron maltratados, secuestrados, golpeados e intimidados en un control policial, que luego derivó en una sesión de torturas en un descampado cerca del Riachuelo. Los hechos sucedieron el sábado 24 de septiembre pasado, cuando uno de los jóvenes regresaba a su casa en la villa y se encontró con su amigo. "Me acerqué para darle un abrazo a y un oficial, así, de la nada, directamente vino y me pegó una trompada", contó el joven a La Garganta.

"Nos tiraron adentro de un coche y nos llevaron hasta la garita de Osvaldo Cruz e Iguazú, para cagarnos a palos. Nos subieron a otro auto, pero primero nos taparon la cabeza y nos obligaron a sentarnos uno encima del otro", detalló. Luego, dijo que los llevaron a los dos hasta un descampado lindero al Riachuelo, detrás de una fábrica, sobre el Camino de Sirga. "Cuando ya había unos diez prefectos, uno dijo que nos iban a matar, porque total nadie nos iba a reclamar", explicó.

Las dos víctimas aseguraron que los uniformados les pagaron trompadas en la cara y palazos en las piernas. "Nos obligaron a tirarnos al piso y hacer flexiones de brazos, hasta que uno le saltó sobre la espalda y otro me preguntó a mí dónde quería el tiro". Según lo denunciado, los prefectos estaban "alterados, como sacados", los "esposaron a un caño y dispararon varios tiros al aire", mientras les sacaron las camperas "que supuestamente habíamos robado".

"Se reían cuando nos ponían un cuchillo en el cuello y nos decían que también les parecían lindas nuestras zapatillas, nuestras cadenitas, nos sacaron todo", señaló. El chico agregó que uno de los efectivos colocó su arma en la nuca del menor, para obligarlo a rezar: "Dale, un Padre Nuestro para que no te mate, dale", decían. Al final, los soltaron, los apuntaron por la espalda, con una escopeta, y los amenazaron: "Corran bien rápido, o van a ser boleta".

En este marco, Larreta se solidarizó con las víctimas y prometió tolerancia cero si ocurre un caso similar con integrantes de la nueva fuerza policial que unificará a la Federal y la Metropolitana. "En el caso inicial se denunció enseguida y haríamos exactamente lo mismo si sucedería con la Policía de la Ciudad si sale un caso de tortura, es intolerable, ni un minuto", advirtió.

Pero otro hecho grave sucedió días después de conocerse las torturas y también lo denunció La Garganta en su perfil de Facebook, el 4 de octubre a las 21.29. "Nuestro compañero Iván Navarro decidió aceptar la invitación de un programa esta noche, para denunciar las torturas que padeció el sábado 24, en la vera del Riachuelo, por parte de la Prefectura. Volvió hace tres horas a la Villa 21 e intentó distraerse un rato jugando a la pelota, en el club Juventud Unida, a pocas cuadras de su casa. De regreso, recién, hace 20 minutos, vio cómo dos prefectos golpeaban a un pibe, contra la pared de la Casa de la Cultura. Se acercó para mirarles la identificación y escuchó los motivos del hostigamiento: 'Ahora van a cobrar todos, por habernos escrachado en los medios'", resaltó la publicación. Tras remarcar que los uniformados "lo vieron", reprodujeron un diálogo entre Iván los hombres de la fuerza. "¿Qué mirás?"; "Nada, pero no le hagas nada al pibe, porque yo los denuncié"; "¿Así que fuiste vos, pedazo de hijo de puta? Empezá a correr...", aseguró que le dijeron.

Por este segundo hecho de amenazas, el jefe de Gobierno porteño reveló que se comunicó con la ministra de Seguridad de la Nación. "Hubo un episodio anteanoche, que también ya fue denunciado a la Justicia, y lo hablamos con la ministra Patricia Bullrich, que se movió rapidísimo y lo denunció enseguida, y si se comprueba este apriete que denuncia el chico, también hay que sepáralo de la fuerza y denunciarlo a la Justicia", indicó.

Conmocionado por el caso, y para responder a una invitación de La Garanta a un acto de repudio a las torturas, el Indio Solari difundió una carta. "Cuando un gobierno da piedra libre a la Policía para que haga lo que quiera, se pone difícil la vida, pero especialmente la vida de ustedes. No dejo de pensar en la tremenda injusticia que padecieron los pibes, cuando ese uniformado les cuestionaba si ellos podían o no podían tener una campera así... ¿Qué carajo les importa? ¿Cómo pueden inquirir a un chico de esa manera?", se preguntó el exlíder de los Redonditos de Ricota.

"Siempre hubo torturas, en algunas épocas menos y en otras más. He vivido en carne propia cómo se siente estar en ese lugar, porque me dieron picana dos veces en la misma noche, mientras los presos pasaban a ver quién era yo, que estaba ahí por averiguación de antecedentes. Me salvó uno de ellos, cuando me dijo que no tomara agua porque me provocaba una electrólisis. Y por eso digo que sé cómo se siente la humillación de ver cómo hacen con vos lo que quieren. Porque sí, visité presos políticos muchas veces, pero también presos comunes, para poder entender que todo preso es político", aseveró al enviar su apoyo a la cita de repudio, a la que ya aclaró no podrá asistir.

Fuente: Ámbito


Viernes, 7 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet