Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
 
 
Inseguridad
Policías balearon a un médico al confundirlo con un ladrón en San Isidro
Héctor Beccar Varela, un reconocido obstetra de la zona norte, fue víctima de la inseguridad y del maltrato policial luego de ser asaltado en su propia casa. Fue baleado y esposado por los efectivos tras una persecución.

"Dame todo" le dijo el ladrón a Héctor Beccar Varela, mientras amenazaba a su hija de 21 años con uno de los cuchillos que había en la cocina de la casa en San Isidro. El médico, un reconocido obstetra de la zona, no dudó y todo lo que encontró se lo dio: 1200 dólares, 3500 pesos, celulares,máquinas de fotos y algún que otro equipo tecnológico. Cuando el robo estaba consumado, hasta le ofreció llevarlo a donde quisiera con su auto. El ladrón accedió.

Mientras se dirigían hacia la villa La Cava, un familiar llamó al 911 alertando por la situación. A los pocos minutos Beccar y el ladrón tenían atrás suyo un patrullero que los estaba persiguiendo. Una vez que ingresaron a la villa, la policía comenzó a disparar y tuvieron que parar. El médico creyó que ese sería el final de una noche difícil, sin embargo, cuando se bajó del auto, lejos de ayudarlo, la policía le disparó y lo esposó. Nueve días después y tras una cirugía, el obstetra continúa internado.

"La policía no lo mató de casualidad. No debieron haber disparado. Aunque lo hayan confundido con un ladrón no podían disparar así", dijo Andrés Beccar Varela, abogado y hermano de la víctima.

Por el hecho, tres efectivos quedaron desafectados de la fuerza. Se trata del teniente Juan Pablo Criado, el oficial Juan Ignacio Lugo y el sargento Oscar Sandes, que sería quien disparó e hirió a Beccar Varela. El hecho es investigado por el fiscal de San Fernando, Oscar Núñez Barreto.

Su familia, además, denunció que no le devolvieron la totalidad del dinero que le habían robado, por lo que presumen que parte del botín se lo quedaron los efectivos. De los US$1200 y $3500 sólo le devolvieron 200 dólares y 1000 pesos.

Fuente: MinutoUno


Viernes, 7 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet