Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
 
 
Política
Susana Malcorra no será secretaria general de la ONU
Guterres, ex primer ministro de Portugal y actual jefe de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), había sido el candidato más votado en las sucesivas rondas de consultas informales entre los 15 miembros del Consejo.

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas decidió por unanimidad postular al portugués Antonio Guterres para suceder al actual secretario General, Ban Ki-moon.

Guterres, ex primer ministro de Portugal y actual jefe de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), había sido el candidato más votado en las sucesivas rondas de consultas informales entre los 15 miembros del Consejo.

En una inusual y sorpresiva muestra de unidad, los 15 embajadores de los actuales miembros del Consejo salieron de la sala tras la sexta votación para realizar el anuncio. Los periodistas presentes no ocultaron su asombro.

"Hoy, después de nuestra sexta consulta informal, tenemos un claro favorito y su nombre es Antonio Guterres", anunció el embajador de Rusia, Vitaly Churkin. Lo rodeaban los otros 14 embajadores, y Samantha Powers, representante de Estados Unidos, quedó parada a su lado. Churkin anunció una nueva votación, la definitiva, para mañana.

La elección de Guterres echó por tierra la prolongada campaña de un grupo de países, entre ellos, la Argentina, por colocar a una mujer al frente del organismo multilateral. El gobierno de Mauricio Macri había nominado a la canciller, Susana Malcorra . Fue una decisión sorpresiva: muchos esperaban un par de votaciones más hasta fines de octubre, y hace apenas unos días Bulgaria sumó a una nueva candidata, Kristalina Georgieva.

La nominación del portugués cortó con la tradición de rotación geográfica del puesto de Secretario General. Este año, se suponía que sería el turno de Europa del Este, pero ninguno de los candidatos de esa región logró el respaldo de los cinco miembros permanentes del Consejo, Estados Unidos, Rusia, China, Francia y el Reino Unido, con poder para vetar cualquier nominación.

Las dos mujeres con más posibilidades eran las búlgaras Irina Bokova y Georgieva. Pero Bokova no contaba con el visto bueno de Washington, donde veían una cercanía demasiado riesgosa con Moscú, y Georgieva, que tenía el respaldo de varios líderes europeos, entró demasiado tarde en una competencia dominada desde por Guterres.

Ahora, la Asamblea General, el cuerpo más representativo de Naciones Unidas, donde cada país tiene un voto y ningún país tiene poder de veto, deberá considerar la nominación de Guterres y aprobar o rechazar su designación en una votación simple. La Asamblea, se espera, aprobará la designación. Guterres asumirá el cargo el 1 de enero de 2017.


Fuente: La Nación



Miércoles, 5 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet