Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
 
 
Política
D'Elía, a juicio oral y público por incitar al antisemitismo
El juez federal Luis Rodríguez dispuso la medida el la causa en la que el líder social fue procesado por difundir públicamente ideas que podrían alentar o incitar al odio o persecución de la comunidad judía.

El dirigente social Luis D’Elía será sometido a juicio oral y público por supuesta incitación al odio racial contra la comunidad judía a través medios masivos de comunicación.

Así lo decidió el juez federal Luis Rodríguez, quien hace dos años procesó a D’Elía, sin prisión preventiva, por presunta “incitación a la discriminación”, ante la denuncia del fallecido abogado Carlos Wiater, en la que la Delegación de Asociaciones Mutuales Israelitas (DAIA) se presentó como querellante.

El magistrado consideró entonces que las manifestaciones del dirigente social “crearon un peligro” capaz de generar consecuencias “que la ley intenta prevenir”.

A D’Elía se le imputó “haber difundido por medios masivos de comunicación, el día 21 de junio de 2011 en el programa radial ‘Siete Punto Cero’ en Radio Cooperativa AM 770 - en el horario comprendido entre las 07 y 9 horas; y por Twitter el día 5 de julio de 2011-, ideas cuyo contenido podrían alentar y/o incitar al odio o persecución de la comunidad judía”.

En esas ocasiones, y al cuestionar a los ex apoderados de la Fundación Madres de la Plaza de Mayo, Sergio y Pablo Schoklender, D’Elía “los identificó por sus apellidos y se refirió a todos los que profesan esa religión (judía) con el término ‘paisano’”.

En el sumario se evaluó que el procesado generó el “riesgo” de que “con esos pensamientos exteriorizados se lesione el consenso en la comunidad” -parte de la cual se encuentra conformada por sus oyentes y seguidores de Twitter- respecto de las personas judías.

Con los dichos de D’Elía los judíos podrían ser equiparados a ‘parricidas’, ‘vendedores de armas’, ‘colaboradores del terrorismo de estado’, ‘miembros de servicios de inteligencia que forman parte de una operación tendiente a desprestigiar uno de los organismos más importantes de derechos humanos en nuestro país –Madres de Plaza de Mayo-“, evaluó el juez.

Según el sumario “todo ello” se produjo “dentro de un contexto social de proceso de elecciones políticas en las que el imputado representaba a un sector social importante y con pretensiones de ser candidato”. D’Elía sostuvo, en cambio, que utilizó el término “paisano” en “forma afectiva”.

El artículo 3 de la ley 23.592 prevé hasta tres años de prisión para quien realice propaganda con el objeto de justificar o promover la discriminación racial o religiosa en cualquier forma.

Fuente:INFOnews


Miércoles, 5 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet