Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
 
 
Política
"Este año vamos a terminar con 80% de ejecución de las obras públicas"
El ministro de Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, aseguró ayer que la aspiración de esa cartera "es terminar el año con un 80 por ciento de ejecución de las obras públicas".

Señaló que "si se suma la deuda pagada de 2015 con el presupuesto de 2016, superamos el 100 por ciento", al tiempo que destacó que se aumentarán en un 30 por ciento las partidas que se girarán a las provincias.

Frigerio dijo además que "pagamos casi 9 mil millones de pesos de deuda sólo de la obra pública del Ministerio del Interior".

Ante los integrantes de la comisión de Presupuesto, que preside el macrista Luciano Laspina, el funcionario señaló que "es muy importante y trascendente la posibilidad de discutir la ley de leyes en este marco, escuchando opiniones y aportes a la posibilidad de mejorarlo".

Explicó que en los primeros meses de su gestión "se procedió al reordenamiento del sistema de obras públicas, donde había una gran desprolijidad y a una modificación de las normas para las licitaciones".

Frigerio aseguró que "ahora hay un nivel de ejecución creciente y más parecido a nuestras expectativas; en agosto -precisó- tuvimos el 10 por ciento de ejecución y en septiembre, el 14".

Dijo que se prevé que "las transferencias a las provincias sean de 761.500 millones en forma automática; lo que representa un 30 por ciento más que en 2016 y 3 puntos porcentuales con respecto al período 2004-2015", evaluó.

El ministro acotó que "la obra pública se expande en el presupuesto 2017" y que, "contrariamente a lo que ha sucedido en las últimas décadas, hay un acuerdo Nación-provincias para aumentar el envío y no para retraerlo".

Remarcó que "hay 48.500 millones de pesos adicionales que serán volcados a las provincias durante 2017", y adelantó que "se va a transferir a las provincias un 1 por ciento más del PBI".

En materia de viviendas apuntó: "El primer objetivo fue regularizar lo que encontramos del gobierno anterior. Estamos lejos de una buena política de hábitat para los argentinos; porque en casi ningún caso -durante el gobierno kirchnerista- había una estrategia para hacer las viviendas", aseguró.

El ministro puntualizó también que "se terminaron 13.000 viviendas iniciadas por la gestión anterior y se continuaron casi 50.000, en las cuales se trasparentaron muchos precios".

En ese sentido, detalló: "Recuperamos casi 10.000 viviendas cuya ejecución se había paralizado, incluso algunas empezadas en el año 2012; además del inicio de 2.000 nuevas unidades en Chubut, Tierra del Fuego y Santiago del Estero; y tenemos previsto iniciar 10.000 más en un breve plazo".

El funcionario planteó también que uno de los principales problemas con los que se encontró fue "la falta de licitaciones en 2015"

"Encontramos gran parte de la obra pública parada, con problemas administrativos", reveló Frigerio, y agregó que se logró avanzar con un trabajo que "permite no tener la parálisis que se vio en los primeros meses del año".

Fuente: Ámbito


Miércoles, 5 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet