Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
 
 
Gobierno
Otra promesa incumplida: ahora dicen que no habrá créditos hipotecarios masivos
Aunque durante la campaña presidencial Mauricio Macri había prometido lanzar un millón de préstamos a 30 años para que los inquilinos pudieran lograr el sueño de la casa propia, desde el macrismo reconocieron que no podrán cumplir con ese compromiso.

"Lanzaremos un millón de créditos hipotecarios a 30 años. Ese es mi compromiso. Vamos juntos" decía el entonces candidato presidencial de Cambiemos Mauricio Macri durante la campaña electoral. Sin embargo uno de sus principales asesores en materia económica, hoy al frente del Banco de la Nación Argentina, advirtió que ésta será otra de las promesas incumplidas por el gobierno macrista.

"Estamos en un bienio de transición donde no va a haber crédito hipotecario masivo" aseguró este martes Carlos Melconian al exponer en un seminario en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, organizado por la revista Bank Magazine y aseguró que el éxito de los productos que ofrezca el banco "va a depender de la estabilidad macroeconómica y de la baja en la tasa de inflación".

Es que el macrismo lanzó a comienzo de año una nueva línea de créditos hipotecarios indexados por el índice de inflación. En un año en que la disparada de los precios alcanza el 45% anual, en el que el poder adquisitivo de los salarios perdió terreno y frente a la negativa del gobierno nacional de reabrir paritarias para hacer frente a este escenario, pocos son quienes se animan a tomar estos créditos cuyo valos de cuota se vuleve prácticamente imposible de prever en el mediano plazo.

En ese sentido Melconian aseguró que la oferta de esos préstamos es escasa y ubicó en "un dígito bajo, 5%", la tasa de inflación necesaria para un fuerte crecimiento del crédito hipotecario.

Esta no es la primera promesa de campaña que Macri no cumplirá. La primera de ellas fue la eliminación del Impuesto a las Ganancias. Lejos de eliminarlo tal como prometió cuando era candidato el macrismo impulsó una muy tímida reforma que en la práctica llevó a que trabajadores que antes no tributaban comenzaran a hacerlo.

En las próximas semanas el Ejecutivo enviará al Congreso un proyecto de ley para elevar el mínimo no imponible, modificar escalas y alícuotas. Así cambió eliminación por modificación.

Días atrás al conocerse que uno de cada tres argentinos vive por debajo de la línea de pobreza, Macri admitió que no se podrá alcanzar la pobreza cero prometida en campaña y aseguró que lo que entonces era un compromiso ahora "es más un camino a recorrer". De hecho, de acuerdo al Observatorio de la Deuda Social de la UCA, en apenas los tres primeros meses del año, 1,4 millón de personas cayó en la pobreza.

La reducción del déficit primario también quedará en la lista de promesas incumplidas. Se prevé incluso que sea mayor el próximo año al tiempo que la carga en el presupuesto de los servicios de la cada vez más abultada deuda volverá a superar por primera vez en años la inversión en Educación.

En tanto el gobierno informó el lunes pasado que el próximo diciembre no reducirá en 5 puntos las retenciones a las exportaciones de la soja tal como había prometido y dilató dicha promesa hasta 2018.

Sí cumplió por el contrario varias de las promesas que más interesaban a los sectores más concentrados de la economía: devaluación del 50%, eliminación del cepo cambiario, apertura de las importaciones y eliminación de la retenciones a las exportaciones de carne, trigo y maíz.

Fuente: MinutoUno


Miércoles, 5 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet