Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
 
 
Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda
Frigerio: “Hay una decisión del Presidente de volcar más recursos federales a las provincias”

El ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, expuso hoy ante la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados de la Nación en donde destacó que el próximo año las provincias recibirán “un 30% más de recursos de manera automática” y en donde también remarcó que la obra pública se incrementará en un 43% en todo el territorio nacional.


El ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, expuso hoy ante la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados de la Nación en donde destacó que el próximo año las provincias recibirán “un 30% más de recursos de manera automática” y en donde también remarcó que la obra pública se incrementará en un 43% en todo el territorio nacional.

“El año próximo se van a transferir 761,5 mil millones de pesos en forma automática a las provincias, un 30% más de recursos que en 2016. Esto equivale al 30% de la recaudación nacional y un aumento de 3 puntos porcentuales respecto al promedio 2004-2015”, remarcó Frigerio, que también sostuvo que “hay una decisión muy clara del presidente Mauricio Macri en seguir aumentando la participación de las provincias en la torta de los recursos federales”.

En ese sentido, recalcó que “entre los giros automáticos, las transferencias presupuestarias y la obra pública, los recursos volcados a las provincias en 2017 van a representar casi un punto más del PBI que 2015”, lo que equivale a más de 150 mil millones de pesos.

El titular de Interior, Obras Públicas y Vivienda sostuvo además que “la creación de infraestructura representa este año un 2% del Producto Bruto Interno” pero que el año que viene esa cifra se incrementará “hasta un 2,6%”.

De todas maneras, aclaró que “la meta” del Gobierno es alcanzar los 6 puntos del PBI para garantizar el crecimiento sostenible de la obra pública.

Sobre la construcción de viviendas, Frigerio aseguró que “a finales de septiembre se finalizaron 13.442 casas que no se habían terminado” y explicó que se continuará con la construcción de otras 50 mil viviendas.

“Recuperamos 10 mil viviendas que se habían parado en la gestión anterior, algunas iniciadas en 2012, y empezamos la construcción de 2 mil viviendas. Este año vamos a iniciar 10 mil viviendas más en todo el país”, indicó.

Además, explicó que de un total de 150 mil millones de pesos presupuestados para obra pública de este año están en ejecución proyectos por 114 mil millones de pesos. En tanto, hay obras en proceso licitatorio por otros 23 mil millones de pesos y proyectos a punto de iniciar por cerca de 7 mil millones de pesos.

En tanto, desde la Secretaría de Obras Públicas se realizaron 196 licitaciones por un monto de más de 26 mil millones de pesos.

Acompañaron al ministro los secretarios de Interior, Sebastián García De Luca; de Obras Públicas, Daniel Chaín; de Asuntos Políticos e Institucionales, Adrián Pérez; de Provincias, Alejandro Caldarelli, y de Vivienda y Hábitat, Domingo Amaya.

También estuvieron presentes los subsecretarios de Desarrollo Provincial, Camilo Di Boscio; de Hábitat y Desarrollo Humano, Marina Klemensiewicz; y de Recursos Hídricos, Pablo Bereciartua.

Además, asistieron el director General de AySA, el Martín Heinrich; el director de Migraciones, Horacio García, y el titular del RENAPER, Juan D'Amico.


Fuente: Prensa Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda




Miércoles, 5 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet