Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
 
 
Carceles
Cucarachas, falta de agua, olores nauseabundoa: la grave situación del penal de Ezeiza


Cucarachas, falta de agua, deficientes instalaciones eléctricas, olor nauseabundo, entre otras graves anomalías que denunciaron varios fiscales. La denuncia repasa todas las normas nacionales internacionales violadas por funcionarios del Servicio Penitenciario Federal.


Varios fiscales denunciaron graves problemas de higiene y de infraestructura en el sector neuropsiquiátrico del hospital de la cárcel de Ezeiza. La presentación es consecuencia de una inspección sorpresa realizada por el Sistema de Coordinación y Seguimiento de Control Judicial de Unidades Carcelarias.

Según publicó el sitio fiscales.gob.ar, se solicitó además "hacer cesar" la "situación paupérrima" del lugar, entre las que indica la entrega de colchones y ropa de cama, la reparación urgente de baños, duchas y canillas, la reparación de las instalaciones eléctricas, la limpieza integral de espacios comunes y celdas, la desinfección y erradicación de insectos, la reparación de ventanas y la fijación de un régimen de actividades de recreación y esparcimiento para las personas allí encerradas.

"Olor nauseabundo, cucarachas, falta de provisión de agua potable, sectores inundados con agua servida e instalaciones eléctricas sin aislación en ese contexto son las principales anomalías, que constituyen "violaciones a los derechos fundamentales", que denunciaron penalmente el fiscal federal de Lomas de Zamora, Leonel Gómez Barbella, el fiscal general Abel Córdoba y el fiscal ad hoc Claudio Pandolfi, tras la inspección sorpresa realizada el martes pasado en el sector neurosiquiátrico del hospital intramuros de la cárcel federal de Ezeiza por el Sistema de Coordinación y Seguimiento de Control Judicial de Unidades Carcelarias.
Los fiscales definieron el lugar como "insalubre" y pidieron la entrega de colchones y ropa de cama, reparación de instalaciones y limpieza, desinfección y erradicación de insectos.

Los fiscales remarcaron que la situación es grave no sólo porque se trata de un hospital psiquiátrico, sino también porque "la limpieza está a cargo de una empresa privada a la cual el Estado Federal le abona un canon mensual por mantener el espacio en las debidas condiciones de higiene y habitabilidad".

La denuncia señala la gravedad de que el Estado pague un canon a una empresa privada para que mantenga "el espacio en debidas condiciones de higiene y habitabilidad".

Los fiscales concluyeron que el estado general del lugar es "insalubre" y detallaron la situación de cada espacio recorrido durante la inspección. El lugar cuenta con dos plantas con capacidad de alojamiento para treinta personas cada una, recintos destinados al ingreso y admisión, enfermería, consultorios, una zona para descanso del personal, un amplio espacio al aire libre donde hay una cancha de fútbol y un sector de recreación.

Además informaron que en un espacio de uso común el baño y las duchas se encuentran inundados "con un caudal de agua servida y turbia importante, sin luz eléctrica y con una notable suciedad que emana consecuentemente un olor fétido intenso con profusa cantidad de insectos".

Los fiscales remarcaron que "ninguno de los baños del PRISMA cuenta con los accesorios necesarios para un sanitario de tipo hospitalario, habida cuenta de la necesidad de soportes, materiales de superficie y artefactos de apoyo especiales para pacientes con movilidad reducida o que se encuentran medicados, y cuya capacidad de mantener la estabilidad y equilibrio es relativa".


En "casi todas las celdas" hay sólo un tubo lumínico mientras que en los baños la ausencia es "absoluta".

En la denuncia también se describió que las cocinas de cada pabellón "presentan suciedad acumulada y circulan por la mesada y paredes un sinfín de cucarachas en forma permanente, constatando gran cantidad de ellas dentro de los muebles bajo mesada que, por ello, se han tornado inutilizables".

Las deficiencias en la instalación eléctrica fueron constatadas en las celdas de los dos pabellones. "En algunos casos para prender la luminaria de la celda los pacientes-detenidos deben unir ambos cables a través de la manipulación directa", indicaron los fiscales, y observaron que "el radio de influencia del agua de la ducha y/o pileta podía alcanzar a las conexiones eléctricas precarias y sin aislación", en un contexto en el que también los inodoros "pierden y/o se rebalsan al ser activados, produciendo la inundación de la celda".







Martes, 4 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet